
Cuando inicia la temporada de primavera - verano aumenta los niveles de radiación UV, por lo que es importante proteger a la piel, órgano que está expuesto ante los rayos del sol ante estos climas. La exposición prolongada al sol puede tener efectos negativos en la salud, la principal enfermedad que puede desencadenar el el cáncer de piel.
Pero, otro de los efectos del que poco se habla es su relación con el colágeno, proteína importante para el organismo. El Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos define el colágeno como una proteína fibrosa que se encuentra en los cartílagos y otros tejidos conjuntivos, existen cuatro tipos de colágeno y uno de ellos se encuentra en las capas de la piel.
Este tipo de colágeno puede tener efectos cuando está expuesto al sol y la radiación, esta problemática ha llevado a los especialistas a realizar investigaciones sobre los efectos de la radiación UV y el colágeno en la piel.

Cabe recordar que el colágeno tiene funciones preventivas para los signos de la edad, además le da elasticidad y firmeza a los músculos, incluidos los de la piel. Su consumo en la dieta diaria trae grandes beneficios.
¿Qué pasa con el colágeno cuando nos exponemos al sol?
Una investigación publicada en la National Library of Medicine, el artículo titulado La exposición prolongada al sol altera el colágeno de la dermis papilar reveló que sí hay una alteración en el gen del colágeno cuando es expuesto a altos niveles de radiación UV. Cuando la piel se expone al sol por largo tiempo empieza a envejecer y pierde algunas propiedades, hay una degradación y remodelación del colágeno en la dermis papila, una capa de la piel.
El rostro es el principalmente afectado, pues la piel es más delgada y delicada a comparación de otras partes del cuerpo. El colágeno que se encuentra en la piel puede verse perjudicado con la radiación solar.

La exposición al sol tiene un efecto dual sobre el colágeno. Por un lado, la luz solar estimula la producción de vitamina D, que es beneficiosa para la piel y el organismo en general. Sin embargo, una exposición excesiva —y sin protección a los rayos ultravioleta (UV)— daña las fibras de colágeno, provoca su degradación y acelera el envejecimiento de la piel.
La radiación UV penetra en la piel y genera radicales libres que dañan el colágeno, disminuyendo su elasticidad y favoreciendo la aparición de arrugas y manchas. Por eso es importante protegerse adecuadamente del sol para evitar la descomposición de esta proteína esencial para la piel. Utilizar protector solar, ropa adecuada y evitar el sol en horarios de alta radiación son medidas clave para prevenir daños en el colágeno.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 13 de noviembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Angélica Vale y la polémica por un presunto amorío con José Manuel Figueroa, antes del divorcio con Otto Padrón
Hace varios años Ninel Conde ya habría acusado a su ex esposo de haberle sido infiel con la actriz y comediante, quien ahora se encuentra en el ojo del huracán por su separación

¿Cuándo empieza el invierno 2025 en México? Esta la fecha y hora del Solsticio
Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación más fría del año y el día más corto en el hemisferio norte

Desmienten que mamá de Christian Nodal esté enferma: revelan la supuesta razón de la cancelación de la fiesta
Hasta el momento la familia del cantante no ha dado su versión de los hechos

Estos son los 5 mejores ejercicios para incrementar tu masa muscular en glúteos y piernas desde casa
Las posibilidades de progreso no se limitan a gimnasios, pues existen rutinas efectivas que pueden realizarse desde la comodidad de tu hogar


