
Un total de 13 laboratorios clandestinos fueron asegurados en Sinaloa en un periodo de 24 horas. Las instalaciones fueron ubicadas por las autoridades en los municipios de Culiacán y Cosalá.
Los elementos de seguridad encontraron reactores, condensadores, centrifugadoras, tambos, bidones, tinas y costales con sustancias químicas usadas en la fabricación de drogas sintéticas. El hallazgo de los 13 laboratorios fue informado el 4 de marzo, al parecer durante un día anterior.
En el municipio de Cosalá es donde fue hallado y deshabilitado el mayor número de instalaciones al parecer usadas para la fabricación de drogas sintéticas. Los agentes de seguridad realizaban recorridos terrestres, lo que derivó en el hallazgo de laboratorios en los poblados de El Vizcaíno, Ejido El Copaco, Ejido Cruz de Ayala, Cerro El Sauce, Cajón de las Minas, Bailita, Poblado Santa Anita y Cerro El Cedrito. Se trata de ocho puntos diferentes.

Mientras que en la capital del estado fueron ubicados los laboratorios clandestinos en las localidades de El Cerro del Bichi, Ejido Las Juntas, Carboneras y El Bichi, es decir, en cinco puntos.
Las imágenes compartidas por las autoridades muestran a elementos de seguridad portando trajes especiales y parte de los artefactos asegurados en Sinaloa.
Suman 25 laboratorios ubicados en Sinaloa en un periodo de dos días
Los dos municipios mencionados son los mismos en los que horas antes fueron asegurados un total de 12 laboratorios clandestinos durante el domingo 2 de marzo.

“En el municipio de Culiacán fueron localizados en los poblados de El Bichi de Arriba, Las Higueritas, El Apomito, Sanalona. Mientras que en Cosalá se localizaron en los poblados de El Vizcaíno, Las Amargosas, El Sauce, Santa Cruz de Alaya, El Copaco y La Rastra. Todos fueron desmantelados y destruidos por los elementos”.
En ninguna de las dos acciones fue reportada alguna detención y en ambas participaron elementos del Ejército, de la la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa.
Estimaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indican que la desarticulación de la docena de laboratorios, instalaciones donde fueron hallados 19 mil 400 litros y 525 kilogramos de sustancias químicas, representa una afectación de 449 millones de pesos a las estructuras criminales.
No fue informado cuál sería el grupo criminal al que pertenecerían las instalaciones, aunque en la entidad gobernada por Rubén Rocha Moya ha sido reportada una pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa.
Más Noticias
Asesinan en enfrentamiento contra militares a El Volcán, uno de los líderes de la Línea en Chihuahua
Los hechos se registraron la comunidad de El Rucio, Casas Grandes

Luis R Conriquez reclama que no hay restricción de corridos en Estados Unidos: “No nos agrada”
El cantante menciona que intentará adaptarse pese al desinterés de la gente en otros géneros

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de abril: Línea A y 9 con alta afluencia de usuarios
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

¿Qué pasará con los bienes de Daniel Bisogno si no dejó testamento?
Las tensiones familiares aumentan a dos meses del fallecimiento del presentador

Maribel Guardia reacciona a la lealtad de Olivia Collins tras renunciar a la obra de teatro en la que participa Imelda Tuñón
La viuda de Julián Figueroa se integró a la puesta en escena “Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve”
