Así se debe tomar el agua de tuna para controlar los triglicéridos en la sangre

Esta fruta derivada del nopal contiene maravillosos nutrientes y fibra soluble que reducen la presencia de grasas y células dañinas en el organismo

Guardar
La fibra soluble y clorofila
La fibra soluble y clorofila de la tuna son excelentes aliados para reducir las grasas y proteínas dañinas en la sangre | Foto: Sader

​La tuna, fruto valioso del nopal, es reconocida por sus múltiples beneficios para la salud y destaca su capacidad para reducir los niveles de triglicéridos en la sangre. El consumo de agua de tuna se presenta como una alternativa natural para quienes buscan mejorar su perfil lipídico sin necesidad de acudir a fármacos u opciones artificiales. A continuación, se detallan sus propiedades, preparación, consumo recomendado y consideraciones importantes.​

Propiedades de la tuna para reducir los triglicéridos

Esta fruta verde es rica en fibra soluble, antioxidantes y compuestos como la clorofila, quienes contribuyen igualmente a la disminución del colesterol en la sangre. Estos componentes facilitan la eliminación de grasas innecesarias, las cuales son almacenadas en el organismo.

Receta para preparar agua de tuna

Para preparar agua de tuna que ayude a reducir los triglicéridos, se deben seguir estos pasos:

Ingredientes:

  • 4 tunas maduras.​
  • 1 litro de agua.​
  • Jugo de un limón (opcional).​
  • Endulzante al gusto (se recomienda evitar el azúcar refinada).

Procedimiento:

  • Lave y pele las tunas, eliminando las espinas y la cáscara.
  • Corte la pulpa en trozos y colóquelos en una licuadora
  • Agregue el agua y licúe hasta obtener una mezcla homogénea
  • Cuele la mezcla para eliminar las semillas
  • Añada el jugo de limón y el endulzante si lo desea
  • Refrigere y sirva frío
El consumo de 250 mililitros
El consumo de 250 mililitros de esta bebida natural es recomendable para notar la regulación de los triglicéridos en el torrente sanguíneo | Foto: Archivo Infobae México

¿Cómo se debe consumir en el día a día?

Aunque no existe una dosis específica establecida para el consumo de agua de tuna —con el fin de reducir triglicéridos— se sugiere beber un vaso (aproximadamente 250 ml) al día. Es importante no exceder esta cantidad, ya que el consumo excesivo de jugos de frutas puede aumentar la ingesta calórica y de azúcares naturales.

Otras consideraciones para este remedio natural

  • Alimentación balanceada: El consumo de esta bebida natural debe complementarse con una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras, limitando las grasas saturadas y trans.​
  • Actividad física: Incorporar ejercicio regular potencia los efectos positivos en la reducción de triglicéridos.​
  • Consulta médica: Antes de añadir esta opción a su dieta como remedio para bajar triglicéridos, consulte a un profesional de la salud. Especialmente si padece condiciones médicas preexistentes o está bajo medicación.​
Antes de consumir este remedio
Antes de consumir este remedio natural, se debe tener la observación médica de profesionales de la salud |Crédito: Imagen Ilustrativa Infobae

El agua de tuna es una opción natural que, junto con hábitos saludables, puede contribuir a la reducción de triglicéridos en el torrente sanguíneo. Su preparación es sencilla y su consumo, en cantidades moderadas, ofrece beneficios adicionales para el cuerpo humano.

No obstante, es esencial acompañar su ingesta con una dieta balanceada y ejercicio regular, además de consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la alimentación.