
A lo largo de 2024, en el estado de Guanajuato se detuvieron a casi cuatro mil personas de diversos grupos criminales, algunos de las cuales mantienen una disputa por el control del territorio. Según cifras oficiales, la mayoría formaba parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el Informe Anual de Actividades 2024, presentado el pasado jueves por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gerardo Vázquez Alatriste, se indican las organizaciones delictivas que más fueron afectadas en cuanto a detenciones.
En el apartado “Interacción contra la delincuencia organizada” se menciona que el año pasado fueron detenidas 3,967 personas que formaban parte de al menos seis organizaciones criminales.
De ese total, al menos 1,173 individuos fueron identificados como operadores del CJNG. Con base en esa cifra, se indica que dicho cártel es el que tiene mayor presencia en la entidad.

La segunda organización más afectadas es el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), el cual mantiene una disputa con el CJNG. De acuerdo con la Fiscalía estatal, 908 integrantes fueron detenidos el año pasado.
En Guanajuato también se tiene registrada la presencia del Cártel de Sinaloa, aunque en menor medida. En el informe se indica que 314 operadores de dicha organización fueron aprehendidos.
Las otras agrupaciones con más detenciones fueron el Cártel Nueva Plaza (85), Cártel Nueva Salazar (12) y La Nueva Familia (1). Respecto a este último cártel, no se especificó si se trata de “La Nueva Familia Michoacana”, liderada por los hermanos Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga.
El resto de las 1,474 personas detenidas durante ese periodo no fueron catalogadas como integrantes de un grupo en específico.

De las seis agrupaciones identificadas por las autoridades, dos fueron designadas como “organizaciones terroristas extranjeras” por el Gobierno de Estados Unidos el pasado mes de febrero: el CJNG y el Cártel de Sinaloa.
Si bien La Nueva Familia Michoacana también fue designada como terrorista, no se ha precisado si se trata de la misma agrupación mencionada por la FGR en su informe anual.
La razón principal por la que fueron designadas como organizaciones terroristas —al igual que el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y Cárteles Unidos— es por su involucramiento en el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.
Si bien no se especificó el delito por el que fueron detenidos, en 2024 también se aseguraron 1,220 armas (588 largas y 632 cortas), así como 22,037 cartuchos, 65 cargadores, 8 granadas, 515 vehículos y 541 motocicletas en Guanajuato.
En cuanto a las drogas decomisadas, 420,389 eran dosis de marihuana; 274,132 de cristal; 3,096 de cocaína; 2,191 de piedra; 992 psicotrópicos y 22,921 de heroína. De igual manera, se decomisaron más de 15 millones de pesos mexicanos.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 19 de agosto
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Aarón Mercury sorprende a Elaine Haro con un baile sexy por su cumpleaños en La Casa de los Famosos México (videos)
La actriz fue sorprendida por los habitantes con un show de striptease y canto

Prepara este licuado de aguacate y mora azul que puede mejorar la digestión y regular la presión arterial
Esta bebida puede consumirse en el desayunos sumando sabor y valor nutricional a la dieta diaria

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 19 de agosto de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Cuáles son los beneficios del licuado de café con avena
La principal característica de este licuado radica en sumar la energía natural de la cafeína con los nutrientes del cereal
