
En Michoacán, autoridades federales lograron asegurar un laboratorio clandestino habilitado para producir droga sintética, lo que representó un golpe millonario para la delincuencia organizada.
El narcolaboratorio fue localizado en la localidad de San José Nuevo, ubicado en el municipio de Apatzingán. El hallazgo fue llevado a cabo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional el lunes 3 de marzo, mientras realizaban recorridos de vigilancia en la zona.
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, las autoridades procedieron a inspeccionar el laboratorio y encontraron alrededor de 100 kilogramos de metanfetamina.
Según estimaciones de las autoridades, la droga tenía un valor aproximado de más de cuatro millones de pesos si se comercializaba en las calles. Por ello, su aseguramiento fue considerado como un “duro golpe” a los grupos implicados en la fabricación y distribución de narcóticos, indicó en un breve comunicado la SSP.

En las fotografías compartidas por las autoridades se observa que el narcolaboratorio estaba instalado en la intemperie, en una zona despoblada y de difícil acceso. Esto con el objetivo de que pasara desapercibido ante las fuerzas del orden y pudiera operar libremente.
Luego de una revisión en el sitio, se encontraron diversos materiales empleados para fabricar la droga, como 58 costales de sosa cáustica, 30 costales de precursores químicos, una decena de reactores metálicos y 25 tanques gas LP.
En su reporte, la SSP indicó que también se encontraron dos camionetas, una de las cuales contaba con reporte de robo. Pese al aseguramiento millonario de la droga, en estas acciones no se reportaron personas detenidas.
Este narcolaboratorio se suma al que fue desmantelado en la primera semana de febrero en el poblador de Cuchatácuro, municipio de Uruapan. En esa ocasión, las autoridades aseguraron más de mil kilos de droga y precursores químicos, al igual que casi dos millones de dosis.

Golpes millonarios en Sinaloa
El pasado fin de semana, en tres municipios de Sinaloa se deshabilitaron 11 áreas donde se almacenaban sustancias para elaborar drogas sintéticas.
Las labores se desplegaron en Culiacán, Cosalá y Elota. Como resultado de ello, se aseguraron tres reactores, tres condensadores, alrededor de 3 mil litros de acetona, mil litros de alcohol etílico, 65 litros de sustancias para fabricar metanfetamina, así como 325 kilos de sosa cáustica.
Lo anterior representó una afectación económica para la delincuencia organizada de 149 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Bala perdida mata a anciana durante persecución de la Marina a civiles armados en Mazatlán
Reportan la muerte de al menos cuatro civiles y un elemento de la Marina herido durante persecución al sur de Mazatlán

Beca Rita Cetina 2025: por qué algunos estudiantes recibirán pago doble en abril
El doble pago será para los beneficiarios en Durango y Veracruz

Ranking Spotify en México: top 10 de los podcasts con más reproducciones
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público mexicano en Spotify

Jugo verde de espinaca y chía: la forma correcta de preparar esta bebida rica en vitaminas para la salud de la piel y los huesos
Esta bebida contiene nutrientes positivos para la salud
