
Una mujer francesa causó polémica en redes sociales al asegurar que no se acostumbra a la presencia de personas adultas mayores en supermercados de México para ayudar a guardar las compras.
A través de TikTok, Vivi comentó que no suele llevar dinero en efectivo cuando sale de su hogar en San Luis Potosí, por lo que al acudir a los supermercados siempre se enfrenta a que los adultos sean groseros o la vean “feo” por no darles dinero.
“Es increíble los viejitos, no sé cómo llamarles, señores o señoras, que están así como recogiendo tus compras aunque no lo quieras, te lo atrapan sin que puedas hacer nada”, comentó.
La francesa destacó que las personas adultas mayores suelen ser muy amables para que les den dinero a cambio de sus servicios, sin embargo, destacó que siempre suelen cambiar su actitud cuando se dan cuenta de que no les dará nada.
“Son súper amables, atrapan así como bien (las cosas) y luego pues no, yo nunca tengo efectivo y en ese momento digo, gracias adiós, y comienzan a ignorar o no hacer nada, pero cambian el tono de voz si hubieras hecho un crimen”, comentó la extranjera.
Debido a que Vivi suele tener ese tipo de experiencias en todos los supermercados a los que acude, comentó que siempre se siente mal y “pequeña” porque no les da dinero.
“Siempre es muy desagradable”, comentó. Además, la joven dijo que otra de las situaciones a las que podría enfrentarse es a decirles que no acomoden sus compras, pero eso también la pondría en una situación incómoda.
Ante sus comentarios, decenas de mexicanos le comentaron que si no le gustaba podría regresarse a su país, sin embargo, también hubo quienes comprendieron sus dichos y le recomendaron llevar cambio para darles algunas monedas a cambio de sus servicios.
“Adáptate al sistema, así funciona aquí”; “Una moneda de 5 pesos no hace mal”; “Tienes razón, la verdad a veces tampoco cargo efectivo, pero lleva 5 pesos y listo”; “Libérate de la culpa, no siempre se puede dar y está bien”; “Adáptate, sino ¿Qué haces aquí?“, entre otros.
Diferencias culturales entre México y Francia
La cultura mexicana y la francesa presentan marcadas diferencias en diversos aspectos como la gastronomía, las tradiciones, la comunicación y el estilo de vida.
En la gastronomía, México destaca por su sabor intenso y el uso de ingredientes como maíz, chiles y especias. En contraste, la cocina francesa es conocida por su sofisticación y técnicas culinarias precisas, con énfasis en quesos, vinos y panes.
En cuanto a tradiciones, México es una cultura rica en festividades coloridas como el Día de Muertos, que honra a los fallecidos con altares y ofrendas. Por su parte, Francia tiene celebraciones como el Día de la Bastilla, que conmemora su historia revolucionaria con desfiles y fuegos artificiales.

En la comunicación, los mexicanos tienden a ser cálidos y cercanos, mientras que los franceses suelen mostrarse más formales y reservados, especialmente en contextos iniciales. Además, el francés tiene una estructura lingüística más compleja y normas estrictas en su uso, en comparación con las expresiones más informales del español de México.
Finalmente, el estilo de vida muestra diferencias: México valora los lazos familiares y la colectividad, mientras que en Francia predomina un enfoque más individualista y la apreciación de las artes y la intelectualidad.
Más Noticias
Previsión del clima en Puebla de Zaragoza para antes de salir de casa este 24 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cuál es la temperatura promedio en Guadalajara?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo en Cancún este 24 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro

Hallan muerto a uno de los jóvenes desaparecidos en Mazatlán; sus acompañantes fueron localizados con vida
Otros tres jóvenes turistas desaparecidos desde el 7 de abril siguen sin ser localizados
