
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas lograron la captura de Cabrero “N”, alias “La Cabra”, presunto líder criminal que operaba en la región de la Selva Lacandona. La detención se llevó a cabo en el estado de Tabasco, según informó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar:
“Me informa el Gabinete de Seguridad que se ha logrado la detención de ‘La Cabra’, un personaje buscado por la justicia que tenía como centro de operación la Selva Lacandona, en donde sometía a las y los pobladores de manera violenta y agresiva. Esto se logró gracias al trabajo colaborativo con las autoridades de Tabasco”, destacó el líder estatal en su cuenta oficial de X.
“La Cabra” era señalado como el principal generador de violencia en la región antes descrita; por ello, las autoridades chiapanecas habían emitido una recompensa de hasta 500 mil pesos para quien proporcionara información que permitiera su captura y se pudiera enfrentar a la justicia por su presunta participación en delitos como desaparición forzada y otros crímenes graves.

Las acciones previas a la caída de “La Cabra”
Originario de la comunidad Lacanjá Chansayab, en el municipio de Ocosingo, Cabrero había establecido alianzas con policías corruptos para obtener información privilegiada sobre las operaciones de las fuerzas de seguridad estatales. Esta red de complicidad le permitió continuar con sus actividades ilícitas sin grandes obstáculos, lo que agravó el clima de inseguridad en la región.
La presencia de “La Cabra” afectó gravemente la seguridad y la actividad turística en la Selva Lacandona, una zona anteriormente conocida por su belleza natural y atracciones turísticas. Además, Los habitantes locales denunciaron extorsiones, cobros de piso y secuestros, por lo que se registró una disminución en la afluencia de visitantes y afectó la economía local.
En respuesta a la creciente violencia, las autoridades locales intensificaron los operativos en la región. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) llevaron a cabo múltiples operativos que resultaron en la captura de 25 personas, incluyendo a aparentes funcionarios corruptos que trabajaban para este sujeto.

Entre los detenidos se hallaban cinco elementos de la Policía Ecológica de la SSP y el antiguo subdirector de la Policía Estatal Preventiva, quienes habrían filtrado información crucial a las organizaciones criminales.
Finalmente, el gobernador Ramírez Aguilar destacó que las autoridades continúan trabajando para desmantelar las redes criminales y garantizar la tranquilidad de las comunidades afectadas por los actos delincuenciales de Cabrero.
Más Noticias
EEUU revala que la Nueva Familia Michoacana opera la explotación ilegal de mercurio y uranio
Las autoridades ofrecen recompensa por los dos principales líderes conocidos como El Pez y El Fresa

Arturo Carmona seguirá trabajando con Cruz Martínez pese a denuncia de Alicia Villarreal: “Hay que separar las cosas”
El actor de melodramas prefiere no mezclar los aspectos laborales con la vida personal

Noroña arremete contra Felipe Calderón por recordar palabras que le dedicó Mario Vargas Llosa
El legislador morenista criticó las palabras que el escritor llegó a decir sobre el político panista

Oro verde: Este es el alimento que ayuda a desintoxicar, a perder peso y a incrementar la microbiota, pero que casi nadie consume
Su consumo aporta importantes nutrientes que brindan un sin número de beneficios a la salud

Ni España ni Italia, el sitio turístico entre Puebla y Tlaxcala que es conocido por su estilo pintoresco
Este sitio se encuentra a 2 horas de la Ciudad de México y es excelente para vacacionar
