
El próximo domingo 2 de marzo se celebrará la 97ª ceremonia de los Premios Oscar, uno de los eventos más relevantes de la industria cinematográfica y del espectáculo. En esta edición, películas como La Sustancia, Emilia Pérez, Cónclave y El Brutalista figuran entre las más nominadas, demostrando una diversidad de propuestas y talentos.
En cuanto al talento actoral, sobresalen figuras internacionales como Timothée Chalamet, Demi Moore y Adrien Brody, quienes aspiran a ser reconocidos por sus aportaciones a la actuación. Asimismo, directores de renombre como Denis Villeneuve, Jacques Audiard y Brady Corbet compiten en categorías clave, reafirmando su prestigio en el séptimo arte.
La posible aparición de Silvia Pinal

Por otro lado, el evento podría destacar un emotivo momento vinculado al talento mexicano. Silvia Pinal, ícono del cine nacional, falleció hace algunos meses tras enfrentar complicaciones de salud. Su partida dejó un profundo vacío en la industria del entretenimiento de México, donde su legado permanece como una inspiración para actores y cineastas. La también musa de Luis Buñuel y pionera del cine mexicano formó parte activa de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood.
Debido a su relevancia y aportes a la industria, se espera que Pinal sea homenajeada durante el segmento In Memoriam de la ceremonia, donde se recuerda a las figuras que marcaron el cine y que fallecieron en el último año. Este reconocimiento sería un merecido tributo a una actriz que se posicionó como un referente cultural y dejó huella en el ámbito internacional.
La ceremonia de los Oscar promete ser un espacio no solo para premiar lo mejor del cine, sino también para rendir homenaje a las estrellas que han forjado su historia.
¿Por qué Silvia Pinal era parte de La Academia?

Silvia Pinal, considerada una de las grandes figuras del cine mexicano, consolidó una carrera que trascendió fronteras y la llevó a ser incluida como miembro de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood. Nacida en 1931, Pinal destacó desde muy joven en el teatro, la radio y el cine, convirtiéndose en una de las primeras actrices mexicanas en proyectarse a nivel internacional.
Su colaboración con el aclamado director español Luis Buñuel marcó un hito en su carrera y en la historia del cine. Protagonizó películas emblemáticas como Viridiana (1961), ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965). Estas cintas no solo la posicionaron como una intérprete de alto calibre, sino que destacaron la calidad del cine mexicano en la escena global.
Además de su talento en pantalla, Pinal incursionó con éxito en la televisión y el teatro, consolidando un legado artístico que abarcó más de siete décadas. Su reconocimiento como miembro de la Academia fue un reflejo de su impacto en la industria, siendo una de las actrices más influyentes e icónicas de México, con un legado que perdura en la memoria del cine mundial.
Más Noticias
Altos mandos de la Sedena sí sabían lo que pasaba en el Rancho Izaguirre desde 2019: MCCI
Una nueva investigación de organización civil ha podido identificar que funcionarios y hasta generales de la Defensa Nacional tuvieron conocimiento de la situación de Teuchitlán desde marzo de 2019

Hoy No Circula: evita multas este 9 de abril en CDMX y Edomex
El programa de restricción vehicular no aplica para los coches con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público

La Bugambilia: el tesoro descubierto por la primera mujer que dio la vuelta al mundo y que hoy adorna México
Originaria de América del Sur y descubierta en una expedición francesa, la bugambilia se ha convertido en un símbolo cultural y botánico en México

Aparecen tres cuerpos en un taxi de Cuautitlán Izcalli, Edomex
El macabro hallazgo ocurrió en el camino del Canal Emisor Poniente; las víctimas aún no han sido identificadas

Feministas critican a Yasmín Esquivel por usar glorieta de las Mujeres que Luchan en campaña para elección judicial
La colectiva Glorieta de las Mujeres que Luchan acusó que la ministra “no representa su causa”
