
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó cómo se creó y en qué consiste el acuerdo que se firmó ayer con empresarios y comerciantes gasolineros para fijar un precio máximo de 24 pesos al litro de gasolina, lego de que en las últimas semanas se registraron abusos en las gasolineras que superaban los 25 pesos.
En La Mañanera de hoy, la secretaria de Energía, Luz Elena González, narró que para realizar el acuerdo se realizaron diversas mesas de trabajo con todas las empresas del sector, “desde los grandes importadores, hasta los comercializadores y los dueños de las estaciones de combustible de venta final”, así como funcionarios de alto nivel como representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex), Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para llegar a consensos que permitieran llegar a un precio justo con una ganancia equilibrada.
“¿Qué incluye esta estrategia? Pues por parte de los empresarios se combinó esto, que el precio de la gasolina regular no supere los 24 pesos por litro y adicionalmente se comprometieron a desarrollar estrategias de mercado para poder establecer ganancias justas y razonables para que en el largo plazo se pueda mantener este acuerdo y por parte del gobierno, específicamente de Pemex, va a facilitar la distribución de última milla, mantendrá un precio único para las terminales de almacenamiento de distribución con el fin de garantizar a sus franquiciatarios, a sus clientes que obtengan guanacias razonables y se pueda mantener este compromiso de los 24 pesos.
“Por otro lado, la Secretaría de Hacienda se compromete a continuar aplicando estos estímulos al IEPS para amortizar las fluctuaciones de factores externos, se va a reforzar la vigilancia, la Profeco mantendrá este monitoreo que hace semana con semana para determinar cualquier abuso en contra de la población, la CRE y la SEA también van a fortalecer esta supervisión y el control y por supuesto vamos a mantener estas mesas de trabajo y vamos a lograr acuerdos en temas que le preocupa mucho a la industria, como la reducción de trámites, eso lo vamos a trabajar con la agencia digital para poder llegar a reducir estos costos y estos trámites que en algunos momentos puedan parecer absurdos”, concluyó.
Información en desarrollo...
Más Noticias
Enfrentamiento en Mocorito fue para capturar a El Cholo, sicario de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa
Los militares usaron un helicóptero Black Hawk para disparar contra un inmueble donde presuntamente hombres armados atacaron al personal militar

Fugitivo de EEUU asesinó a una agente estatal de Baja California y escapó disfrazado de empleado de limpieza
Los hechos se registraron en el fraccionamiento Barcelona Residencial tras ejecutar una orden de aprehensión

Anuncian fecha de pago de Mujeres con Bienestar Edomex; qué día de abril será
Ya hay fecha para el próximo depósito; conoce cuándo es

Localizan cuerpo de recién nacido entre la basura en Chiapas
La Fiscalía abrió una carpeta de investigación para determinar el hallazgo del bebé

Pensión IMSS e ISSSTE 2025: estas son las fechas de pago del mes de mayo
Ya se dieron a conocer las fechas del quinto pago del año para beneficiarios de ambas instituciones
