
Muchas personas están al tanto de las fases de la luna debido a su influencia directa en diversos aspectos naturales y culturales. Desde tiempos antiguos, las personas han observado al astro y han intentado comprender su influencia en la Tierra y en los seres humanos.
Aunque la ciencia moderna no apoya estas teorías, la fascinación por la luna y sus fases continúa siendo un tema de interés y curiosidad para muchos, en especial cuando coincide una etapa final con fechas importantes del calendario.
Las fases lunares, que incluyen la Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante, son vistas por algunos como momentos que pueden alterar el estado de ánimo y el comportamiento humano.
Noches con Media Luna

Las fases de la luna de la semana, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Las últimas noches de febrero se caracterizaron por ser muy oscuras debido a que coincidieron con la fase de Luna Nueva, es por ello que las primeras noches de marzo del lunes 3 al miércoles 5 comenzará a notarse cada vez más el astro nocturno en su etapa transitoria conocida como Luna Creciente.
Cuarto Creciente: la noche del viernes 7 de marzo podrá observarse en el cielo nocturno la fase lunar conocida como Cuarto Creciente, la cuál ocurre cuando la mitad de su disco iluminado es visible desde la Tierra.
Esta fase se presenta aproximadamente una semana después de la Luna nueva y es fácilmente identificable porque la Luna tiene forma de semicírculo, con su lado derecho iluminado en el hemisferio norte (o el izquierdo en el hemisferio sur). Representa el primer cuarto del ciclo lunar completo, que tiene una duración aproximada de 29.5 días.
Durante esta etapa, el satélite se encuentra en una posición en la que la luz del Sol ilumina parcialmente su superficie visible desde nuestro planeta. Esto sucede porque la Luna se mueve en su órbita alrededor de la Tierra, cambiando la forma en que la vemos iluminada.
A medida que avanza desde el cuarto creciente hacia la fase de Luna llena, la porción iluminada continúa incrementándose progresivamente cada noche de derecha a izquierda.
Algunas formas de ver la luna según la NASA

La NASA recomienda distintas maneras de observar la luna que permiten disfrutar de su belleza sin importar las condiciones climáticas o la hora del día. Una de las opciones más accesibles es simplemente mirar hacia el cielo, ya que la luna es el objeto más brillante durante la noche y el segundo más visible durante el día, lo que la hace observable desde cualquier parte del mundo, aunque esta opción puede verse interrumpida por la presencia de nubes.
Para aquellos que buscan una experiencia más detallada, el uso de telescopios o binoculares es recomendado. Estos instrumentos permiten apreciar características específicas de la superficie lunar, como cráteres y montañas, especialmente visibles en la línea que divide el día y la noche en la luna.
Otra forma de explorar la luna es a través de la fotografía. La NASA dispone de un archivo con más de 20 millones de imágenes de la luna, ofreciendo una visión detallada de su superficie. Además, los entusiastas pueden capturar sus propias imágenes desde la Tierra.
En caso de que el clima no permita una observación directa, la NASA proporciona transmisiones en vivo de la luna, accesibles desde la comodidad del hogar. Para complementar esta experiencia, se puede crear una lista de reproducción musical con temas relacionados con la luna.
Finalmente, la NASA ha desarrollado el proyecto “Moon Trek”, un mapa lunar interactivo que permite realizar excursiones virtuales por la superficie lunar, explorando diferentes áreas de este satélite natural.
Más Noticias
Estos son los municipios más inseguros del Edomex al primer trimestre del 2025, según el INEGI
8 de cada 10 mexiquenses se sienten inseguros en su ciudad, revela encuesta

El principal indicador de la BMV abre sesiones este 23 de abril con ganancia de 1,68%
Inicio de sesión alcista: se anota una subida de un 1,68%

México: cotización de apertura del euro hoy 23 de abril de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Acusan a Alex Bisogno de vaciar la casa de su hermano Daniel tras su muerte: “Se llevó todo, hasta ropa”
Una revista de espectáculos de circulación nacional difundió detalles sobre una supuesta mudanza hecha por la noche y ejecutada por el hermano del fallecido conductor

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
