
México sigue expandiendo su cultura por el mundo, y en esta ocasión, fueron tres estudiantes quienes con orgullo enseñaron frases populares mexicanas a sus compañeros en la Universidad de Harvard. Su presentación se volvió viral en redes sociales, provocando la risa y el asombro de miles de internautas.
El video, publicado en TikTok por la usuaria Valeria Santisteban, muestra a tres estudiantes explicando con entusiasmo algunas de las frases más representativas de México. Con ejemplos y traducciones al inglés, sus compañeros en Harvard reaccionaban con risas y sorpresa al conocer expresiones como “Mi casa es tu casa”, “Muerto al pozo y el vivo al gozo”, “Le echas mucha crema a tus tacos”, “A darle que es mole de olla”, “Te crees muy muy”, “No tienes llenadera” y “Ya te cargó el payaso”.
La presentación no solo incluyó lenguaje coloquial, sino que también abordó la riqueza cultural del país. Los estudiantes hablaron sobre la gastronomía mexicana y la diversidad de tradiciones en los distintos estados de la República Mexicana, mostrando que México es más que un idioma: es una experiencia completa de costumbres, sabores y expresiones únicas.

El video ha acumulado casi un millón de reproducciones en TikTok, con cientos de comentarios celebrando la difusión de la cultura mexicana en una de las universidades más prestigiosas del mundo. Entre las reacciones destacadas se encuentran diferentes comentarios.
“¡Amamos mexicanos en Harvard! Échenle ganas”, “Sea por privilegio o por las razones que sean, a mí sí me da gusto que haya mexicanos en Harvard difundiendo nuestros dichos” y “Pues dirán lo que quieran, pero les quedó su presentación, aparte se ve que todos la pasaron genial”.
Esta no es la primera vez que la cultura mexicana brilla en escenarios internacionales, pero la manera en que estos estudiantes lograron compartir sus raíces de una forma divertida y auténtica ha conquistado a miles de personas en internet. Sin duda, es un recordatorio de que la esencia de México sigue traspasando fronteras y dejando huella en el mundo.
Más Noticias
Identifican a 27 de los 383 cuerpos hallados en crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
Autoridades informaron que hay dos personas detenidas, acusadas por el resguardo ilegal de los cadáveres

Tumbas profanadas y funerarias: las alarmantes estrategias para ocultar a desaparecidos en México
En un contexto de impunidad, emergen prácticas como la incineración en crematorios legales y la profanación de tumbas para ocultar restos humanos sin dejar rastros

Cuáles son las propiedades curativas de la vainilla
Además de su delicioso sabor, esta planta ofrece múltiples beneficios para el bienestar del organismo

Fin de semana violento en Sinaloa: hallan restos humanos en hieleras y narcomensaje en dos municipios
Autoridades locales confirmaron que ya trabajan en las investigaciones correspondientes para identificar los restos

Cuáles son las propiedades curativas del ASMR
Es recomendable escuchar este tipo de sonido en un entorno calmado
