
El nombre de Rafael Caro Quintero ha resonado en el mundo del narcotráfico por décadas, pero no solo en los tribunales y los encabezados de noticias, sino también en la música regional mexicana.
A lo largo de los años, múltiples artistas han compuesto narcocorridos inspirados en su historia, convirtiéndolo en una figura relevante dentro del género. Ahora, con su reciente entrega a Estados Unidos, su nombre vuelve a estar en boca de todos.
A continuación, te contamos qué opina él sobre los corridos y cuáles son las canciones más populares que relatan su vida.

¿Qué piensa Rafael Caro Quintero de los corridos?
Durante su tiempo en el penal de Puente Grande, Jalisco, Caro Quintero mantuvo una conversación con el periodista Jesús Lemus Barajas entre 2008 y 2009. En esa plática el capo reveló su postura sobre la música y los corridos que narran su historia.
Cuando un militar preso le preguntó sobre sus gustos musicales, Caro Quintero respondió: “A mí me gusta toda la música, capi”. Sin embargo, al ser cuestionado sobre los corridos, afirmó: “Casi no, pero disfruto todo lo que haga sonsonete”.
Jesús Lemus indagó sobre los narcocorridos dedicados a él, a lo que Caro Quintero replicó: “Tampoco, no tengo predilección por ninguno”.

También aseguró que nunca había mandado escribir canciones sobre su vida criminal: “No me gustan los corridos [...] La gente puede cantar lo que quiera, pero a mí no me atrae ese tipo de música y yo nunca he mandado a escribir un solo tema para mí”.
Según el exlíder del Cártel de Guadalajara, aunque su abogado le había informado que existían al menos 200 corridos sobre él, nunca se había interesado en escucharlos.
“Aunque no me atraigan, se le agradece a la gente que los compone”, concluyó.
¿Cuáles son los corridos dedicados a Caro Quintero?
A pesar de su indiferencia por los narcocorridos, el nombre de Rafael Caro Quintero ha sido mencionado en múltiples canciones. Estos son algunos de los más conocidos:

- “El R-1” - Los Tigres del Norte. Inspirado en la traición que sufrió Caro Quintero por parte del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, cuyo asesinato desató la persecución en su contra.
- “Leyenda Caro Quintero” - Gerardo Ortiz. Un corrido que retrata la figura del capo como una leyenda dentro del mundo del narcotráfico, resaltando su historia y su influencia en el crimen organizado.
- “Caro Quintero” - Virlán García. Una canción que exalta el nombre del capo y su trayectoria dentro del Cártel de Guadalajara.
- “Rafael Caro Quintero” - Los Invasores de Nuevo León. En este tema, el grupo norteño canta sobre la vida y el legado criminal de Quintero, resaltando su importancia en la historia del narcotráfico.
- “Rafa Quintero” - T3R Elemento. Este tema describe los momentos clave en la carrera criminal de Caro Quintero y su influencia en el cártel.
Más Noticias
Pronóstico de clima en Monterrey para el miércoles 9 de abril: ¿Soleado y caluroso?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre posibles tolvaneras que podrían afectar la visibilidad en algunas zonas de Nuevo León

Maribel Guardia recuerda a Julián Figueroa en su segundo aniversario luctuoso: “Lo más valiente que hice fue seguir viviendo”
El cantante murió el 9 de abril de 2023 a los 27 años tras sufrir un infarto

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 9 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Cuáles son los alimentos que pueden causar piedras en los riñones
Algunos hábitos alimenticios están vinculados a la formación de cálculos renales, problemas que afecta a gran parte de la población mundial

Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Michoacán
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país
