
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) denunció ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada a la persona que documentó dos maletas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que contenían 137 ejemplares de fauna silvestre con destino a Japón.
El responsable de intentar trasladar a 121 tortugas y 16 ranas fue denunciado por delitos contra la biodiversidad por intento de tráfico internacional, ya que la gran mayoría de los ejemplares se encuentran incluidos en la NOM-059-Semarnat-2010 de protección de especies nativas de México.
Las especies aseguradas fueron se encontraban empaquetadas en calcetines al interior de dos maletas con destino a Tokyo-Narita, Japón.
Por estos hechos, el responsable podría enfrentar una pena de 1 hasta 9 años de prisión y de 300 a 3 mil días de multa de acuerdo con el artículo 420, fracción IV del Código Penal Federal. Además, la pena incrementará hasta en 3 años de prisión y hasta mil días adicionales de multa cuando las actividades afecten un área natural protegida o se realicen con fines comerciales.

El aseguramiento se realizó el pasado 21 de febrero cuando la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina y la línea aérea alertaron la detención de contenido inusual en dos maletas durante la revisión de rayos X.
En las maletas se podían observar varias decenas de caparazones, por lo que fue necesario llevar a cabo una revisión manual para determinar el contenido.
Al inspeccionar las maletas, se encontraron un total de 137 ejemplares que correspondían a las siguientes categorías:
- 53 tortugas de caja, Terrapene Carolina, entre las que se localizó una muerta.
- 3 tortugas de monte, Terrapene nelsoni.
- 10 tortugas chacarita cora, Kinosternon cora.
- 53 tortugas chopontil, Claudius angustatus.
- 2 tortugas pecho de carey, Trachemys venusta.
- 16 ranas árbol coronadas, Triprion spinosus.

La Profepa informó que las especies aseguradas se encuentran resguardadas en un lugar seguro hasta que se defina su destino legal.
Ejemplares fueron encontrados en regular estado físico
Luego del aseguramiento de los ejemplares, la Profepa informó que las tortugas se encontraron en aparente buen estado físico, sin lesiones, con extremidades completas y con buena respuesta a estímulos, sin embargo, una fue hallada muerta.
Por su parte, las ranas se observaron en regular estado físico, aletargadas, con extremidades completas y sin lesiones.

Al no contar con un sistema de marcaje que permitiera su plena identificación o acreditar la legal procedencia, los 137 ejemplares fueron resguardados como parte del Programa de Verificación e Inspección Ambiental en Puertos Aeropuertos y Fronteras de la Procuraduría.
Más Noticias
¿Los Mascabrothers entrarán a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México? Esto revela famosa conductora
Cada vez está más cerca este reality show de Televisa que promete sorprender en la nueva edición que entrará al aire en pocas semanas en Las Estrellas

“Defendió los derechos de la Mujer”: recordó Claudia Sheinbaum a 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos
A través de su obra literaria, la escritora mexicana indaga sobre el rol de la mujer

Michelle Rubalcava ventila despido masivo de Gustavo Adolfo Infante y lanza dardo contra su ex jefe
De acuerdo con creador digital, el periodista desvinculó laboralmente a todo el equipo detrás de su canal en YouTube

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

La hierba que combate de forma eficaz várices, arañas vasculares y venas varicosas en piernas, según la UNAM
La medicina tradicional mexicana cuenta con un extenso repertorio de plantas que han sido utilizadas durante generaciones para tratar diversos padecimientos
