
Martí Batres Guadarrama, directos general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), defendió la reforma a la Ley ISSSTE, luego de que esta semana grupos de maestros han realizado protestas y marchas en diversos estados en contra de la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseverando que esta no afectará al magisterio.
En su cuenta de X, antes Twitter, el funcionario federal afirmó que en el ISSSTE están atentos a los planteamientos de los diversos sectores de trabajadores del Estado en contra de la reforma, “especialmente de maestras y maestros”, puntualizando que se buscará mantener el diálogo con ellos.
Sin embargo, aseguró que la reforma busca fortalecer el financiamiento del instituto para mejorar los servicios de salud y recuperar las facultades del Fondo de Vivienda (FOVISSSTE), por lo que precisó que pedirán a las instancias del Congreso de la Unión comunicar con claridad los dictámenes finales.
“Estamos en comunicación con las instancias del Congreso, particularmente de la Cámara de Diputados, para que los dictámenes finales se expresen con claridad.
“La reforma a la #LeyISSSTE busca fortalecer el financiamiento del Instituto para mejorar los servicios de salud y recuperar las facultades de @FOVISSSTEmx para construir, rehabilitar, mejorar y arrendar a bajo costo vivienda de interés social para l@s trabajador@s del Estado”, escribió en la red social.
Batres Guadarrama aseguró que de aprobarse, las reformas no afectarán a los trabajadores de base del Estado ni al magisterio, pues las deducciones planteadas para mejorar el financiamiento del ISSSTE solos se aplicarán a servidores públicos de alto nivel y titulares de los Poderes del Estado.
“Las reformas para mejorar el financiamiento del @ISSSTE_mx no afectarán a trabajador@s de base del Estado ni a maestras y maestros. Sólo los altos servidores públicos de confianza y titulares de los Poderes del Estado pagarían sus cuotas de salud respecto del conjunto de su salario total.
“En cualquier caso, el nuevo financiamiento vendría principalmente de los recursos aportados por el Estado”, concluyó.
Ayer, grupos de maestros y maestras de estados como Baja California, Chihuahua, Sonora, Estado de México, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo realizaron diversas manifestaciones, que se prevé continúen hoy y mañana, en contra de las reformas a la Ley ISSSTE, señalando que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tampoco les ha brindado el respaldo para frenar la iniciativa.
Más Noticias
Incendio forestal en el Nevado de Toluca obliga al cierre del parque; piden a turistas no aproximarse
Tres brigadistas que participaban en las labores de extinción del incendio en la zona de La Mesa

J-Hope domina las listas en México: siete de las diez canciones más escuchadas son suyas
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha transformado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Este es el mineral que es esencial para la digestión, pero que pocos consumen en cantidad suficiente
A pesar de su importancia muchas personas no ponen atención en incluirlo en su dieta para prevenir su deficiencia

¿Habrá clases este lunes 7 de abril? La SEP responde
Este cuarto mes del año se festejará Semana Santa, por lo que los estudiantes de nivel básico y medio superior tendrán varios días de asueto académico

Charli XCX estaba “rara” durante el AXE Ceremonia y sospechan que “la obligaron a cantar” tras la muerte de dos fotógrafos
Testimonios contaron a “Infobae México” sobre la actitud poco usual de la cantante durante su presentación en el Parque Bicentenario
