
Los pistaches son un alimento que además de aportar un sabor delicioso a los platillos, son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes que proporcionan diversos beneficios a la salud de quienes los consumen.
Entre ellos destacan su contribución a mantener bajos los niveles de colesterol y favorecer la saciedad, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Beneficios de los pistaches
Altamente energético: el pistache es un alimento altamente energético debido a su alto contenido en grasas, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Contribuyen a mantener un nivel de colesterol bajo: contienen grasas monoinsaturadas y polinsaturadas, y son bajos en grasas saturadas, lo que hace que ayuden a mantener un nivel de colesterol bajo, señala el Poder del Consumidor.
Ayuda a mantener una buena visión: debido a su contenido en vitaminas E y A, el consumo de pistaches ayuda a mantener una buena visión, así como una piel elástica y saludable.
Contribuye a mejorar la salud mental: el pistache es fuente de minerales, como fósforo y potasio, por lo que su consumo ayuda a mejorar la salud mental, según información del Poder del Consumidor.
Favorecen la sensación de saciedad: gracias a su contenido de fibra y proteínas, los pistaches también favorecen la sensación de saciedad, lo que puede ser útil en la regulación del peso corporal.

Aptos para personas que busquen controlar sus niveles de azúcar: su bajo índice glucémico y su aporte de compuestos bioactivos los hacen aptos para personas que desean controlar los niveles de azúcar en la sangre.
¿Cómo se recomienda consumir los pistaches?
El Poder del Consumidor señaló que la mejor forma de consumir pistaches en su forma natural y de preferencia evitar los que están empaquetados, debido a su alto contenido de sodio añadido.
Algunas formas de comerlos son:
- Crudos o tostados: consumir pistaches en su estado natural o ligeramente tostados, sin sal añadida, es la opción más saludable. Esto permite obtener su contenido completo de nutrientes sin excesos de sodio.
- Snacks saludables: comer un puñado de pistaches entre comidas ayuda a controlar el hambre, gracias a su aporte de fibra y proteínas, que generan sensación de saciedad.
- Añadirlos a ensaladas: usar pistaches como topping de ensaladas aporta un toque crujiente y mejora el contenido de grasas saludables y antioxidantes de tus platillos.
- En mezclas de frutos secos: mezclarlos con almendras, nueces o frutos secos deshidratados es una opción práctica para llevar un snack completo y nutritivo.
Consumirlos con moderación, aproximadamente 28 gramos al día, garantiza disfrutar de sus propiedades sin exceder el aporte calórico.diario.
Más Noticias
Qué pasa si no pagas una deuda en México: esto dice la ley
Al menos 36% de los mexicanos de 18 años o más, tiene algún tipo de deuda considerada excesiva

Día Internacional del Café: por qué se celebra cada 1 de octubre en todo el mundo
El Día Internacional del Café se celebra cada 1 de octubre desde 2015, tras su oficialización por la Organización Internacional del Café

Reportan suspensión de Roberto Moreno Herrera de la SCJN por investigaciones de corrupción
El caso revela la complejidad de mecanismos de control en el sector público

Bárbara Islas expone en Regalo de Amor temas incómodos acerca de la infertilidad y la salud mental
La actriz reveló detalles sobre su personaje en esta historia de Televisa

Sheinbaum descarta renovar en T-MEC durante revisión con EEUU: “No es una renegociación”
La presidenta reiteró su compromiso por el respeto a las soberanías en lo que concierne al tratado
