
Después de que fue aprobada en el Senado, la mesa directiva remitió el dictamen de la reforma en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional a su contraparte revisora. En es sentido, la Cámara de Diputados confirmó la recepción del proyecto elaborado por Claudia Sheinbaum Pardo, así como que será turnada a las comisiones para su análisis y dictamen.
A través de su cuenta verificada en la red social X, antes Twitter, la Cámara de Diputados dio a conocer el documento firmado por la secretaria de la mesa directiva del Senado de la República, Verónica Nohemí Camino Farjat, al tiempo que confirmaron la recepción del expediente que contiene la iniciativa contra el injerencismo y el tráfico de armas al país.
“Aviso: la Cámara de Diputados recibió del Senado de la República la minuta por la que se reforman los artículos 19 y 40 de la Constitución, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Se turnará a comisiones para análisis y dictamen", se lee en la publicación.

Cabe recordar que, durante la sesión realizada en la Cámara Alta, el proyecto recibió 107 a favor así como 14 en contra durante su discusión en lo general. Con ello, dieron el visto bueno a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
¿En qué consiste la reforma para fortalecer la soberanía nacional escrita por Claudia Sheinbaum?
Luego de que el gobierno de los Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, emitió una orden para incorporar a seis cárteles del narcotráfico en México en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, la presidenta Claudia Sheinbaum envió la iniciativa al Congreso de la Unión.

Para frenar el ingreso de armas desde los Estados Unidos propuso una serie de modificaciones al artículo 19. En dicho caso, busca que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) diga:
"A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
En tanto, para evitar cualquier intento de injerencia o intervención extranjera propuso la siguiente reforma para el artículo 40 de la Carta Magna.
"El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo“.
Más Noticias
Ensaya tu ejercicio al voto con la plataforma que implementó el INE: Conóceles, Practica y Ubica
Por primera vez, la ciudadanía contará con esta herramienta
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | Sheinbaum presenta la línea 079, herramientas y programas de apoyo, orientación y desarrollo para las mujeres del país
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Ejército bloquea cinco vuelos de drones y asegura 68 explosivos durante operativos en Michoacán
Las acciones se llevaron a cabo en la localidad de Los Hornos, en el municipio de Apatzingán

La planta más eficaz para limpiar el hígado graso de manera natural y prevenir la cirrosis
Este órgano, vital para el adecuado metabolismo del cuerpo, puede restaurar su salud con la ayuda de remedios naturales

Alex Bisogno revela la verdad detrás de la foto que lo vinculó con el presunto robo a la casa de Daniel Bisogno
El conductor confirmó que se reunió con los amigos de su hermano para rendirle un homenaje íntimo
