
Una persona se arrojó a la zona de vías de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron la tarde de este martes 25 de febrero en la llamada ‘línea café', que va de Pantitlán a Tacubaya.
La información fue dada a conocer mediante una publicación en redes sociales oficiales del Metro capitalino.
De acuerdo con lo notificado por el transporte público local, el servicio tuvo que ser suspendido en toda la Línea 9 para realizar las maniobras de rescate correspondientes y rescatar a la persona que aparentemente se arrojó a la zona de vías.

Aunque el Metro de la Ciudad de México notificó mediante redes sociales oficiales sobre la situación en la que la persona se arrojó, no comunicó la estación de la Línea 9 en la que se suscitó el incidente.
Usuarios en redes sociales reportaron que la ‘línea café' estaba detenida y la estación en la cual se desarrollaron los hechos fue Jamaica, ya que presenciaron el momento exacto en que la persona se arrojó a la zona de vías.

Minutos después y tras realizar las maniobras correspondientes, el Metro de la Ciudad de México notificó que el servicio ya estaba reestablecido en su totalidad de Tacubaya a Pantitlán.
Detalló que todas las estaciones se encontraban en operación para ofrecer servicio al público usuario.
Marcha lenta, retrasos y aglomeraciones en la Línea 9 del Metro de CDMX
Debido al incidente registrado, usuarios vía redes sociales reportaron diferentes afectaciones en todas las estaciones de la Línea 9.
Algunos internautas detallaron que había marcha lenta de los trenes, ya que no llegaban a las estaciones o tardaban varios minutos en arribar.
De igual manera, otros detallaron que estaciones como: Centro Médico, Chabacano y Pantitlán se registraban aglomeraciones de personas debido a que los trenes no circularon.

Suicidios Metro CDMX
El Metro de la Ciudad de México implementa diversas acciones preventivas, como la operación del programa “Salvemos Vidas”, en colaboración con la Secretaría de Salud y otras instituciones. Este programa incluye la presencia de psicólogos en las estaciones con mayor incidencia para brindar asistencia en el momento y orientar a las personas en situación de crisis.
Además, se trabaja en estrategias como la colocación de barreras de seguridad en algunas estaciones, así como campañas de sensibilización sobre la importancia de buscar ayuda profesional en casos de depresión o pensamientos suicidas. Sin embargo, estas medidas aún enfrentan desafíos para reducir significativamente el problema.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Ojos amarillos: esta es la enfermedad que te podrías tener sin darte cuenta
Especialistas resaltan que prestar atención a sutiles señales es clave para descubrir alteraciones internas significativas
