
Hace aproximadamente 16 años, las salas de cine recibieron una nueva versión cinematográfica de Star Trek, una saga que muchos consideraban agotada, pero que encontró un nuevo impulso gracias a la energía y audacia de un apasionado de la ciencia ficción. Roberto Orci, guionista nacido en México, fue quien puso la gasolina y los cerillos para encender la maquinaria que permitió relanzar una franquicia icónica. Luego, el cineasta J.J. Abrams llegó para prender la mecha y dar forma a una nueva era para la legendaria saga espacial.
Ahora, el mundo del entretenimiento está de luto, pues se ha confirmado el fallecimiento de Roberto Orci a los 51 años de edad. Según informó Variety, el guionista y productor murió en su residencia de Los Ángeles debido a una enfermedad renal.
Su partida deja un vacío en la industria del cine y la televisión, en donde marcó una huella indeleble con historias que atraparon a millones de espectadores alrededor del mundo y que impulsaron a otros tantos a dedicarse de lleno a contar historias dentro de Hollywood.
¿Quién era Roberto Orci?

Roberto Orci nació en México, pero se mudó a Los Ángeles desde muy joven. Estudió en la Crossroads School en California, lugar donde conoció a Alex Kurtzman, con quien formaría un matrimonio profesional que rendiría frutos en diversos proyectos.
Orci fue una de las mentes creativas más influyentes de Hollywood en las últimas décadas. Junto Kurtzman, coescribió grandes éxitos de taquilla como Transformers (2007), Misión: Imposible 3 (2006) y The Amazing Spider-Man 2 (2014). Sin embargo, fue su trabajo en Star Trek (2009) el que lo consolidó como un narrador excepcional, capaz de revitalizar una franquicia que parecía haber llegado a su fin.
Su talento también brilló en la televisión. Creó junto a Kurtzman la aclamada serie de ciencia ficción Fringe, una producción que, con su enfoque en lo paranormal y lo desconocido, logró cautivar a una audiencia fiel a lo largo de cinco temporadas. También estuvo detrás del reinicio de Hawaii Five-0 y de la serie Sleepy Hollow, lo que consolidó su reputación como un maestro de la narrativa televisiva.
Sin embargo, en los últimos años su vida personal se vio envuelta en controversia. En agosto de 2024, su esposa, la actriz Adele Heather Taylor, presentó una demanda en su contra, acusándolo de agresión física y abuso. Orci, a su vez, la demandó en junio de ese mismo año, asegurando que él era la víctima de abuso y manipulación mientras lidiaba con problemas de alcoholismo. Estas disputas legales ensombrecieron su legado en sus últimos meses de vida.

A pesar de las polémicas, la contribución de Roberto Orci al cine y la televisión es innegable. Su habilidad para fusionar acción, emoción y complejidad narrativa lo convirtió en un referente dentro de la industria del entretenimiento. Su inesperada partida deja tras de sí varias historias que seguirán cautivando a las futuras generaciones, desde los viajes interestelares del Enterprise hasta los misterios científicos de Fringe.
Roberto Orci deja un legado en Hollywood y en la mente de los cinéfilos que alguna vez se emocionaron con sus historias. Su familia, amigos y seguidores recordarán su talento y pasión por contar historias, mientras su obra continúa encendiendo la imaginación de los espectadores alrededor del mundo.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de octubre: activan marcha lenta en Líneas 3, 4, 5, 8, 9 y B por lluvias
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Capturan en Tamaulipas a tres extranjeros que pretendían ingresar al país con más de mil cartuchos y armento
Los estadounidenses se trasladaban a bordo de un vehículo procedente de Texas

Estudiantes de distintos estados se unen a nivel nacional para apoyar a damnificados por las lluvias
La organización exigió a los gobiernos estatales atender de inmediato a las familias afectadas y brindar el apoyo necesario

Metrobús CDMX extiende horario de servicio en esta línea: así operará la ruta los fines de semana
Además de la Línea 1, se sumará otra ruta que ampliará su operación para brindar transporte por las noches

El Senado regresa 800 millones de pesos por fideicomiso extinto, pero retiene 274 mdp
Adán López Hernández detalló que 274.300.693 pesos serán retenidos por la Tesorería del Senado para cubrir compromisos derivados de la extinción del fideicomiso
