
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía en el gobierno de Claudia Sheinbaum, viajará a los Estados Unidos para sostener una reunión con el nuevo representante del comercio de aquel país, Jamieson Greer, aunque en su agenda también está planeado un encuentro con el nuevo secretario de Comercio del gobierno de Donald Trump, Howard Lutnick.
Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el secretario de Economía dio a conocer un mensaje relacionado con la decisión del Senado de los Estados Unidos sobre la ratificación de Jamieson Greer como representante de Comercio de aquel país. En ese sentido, extendió una felicitación al funcionario y adelantó que se reunirá con él el jueves 27 de febrero.
“¡Felicitaciones Jamieson por tu ratificación como Representante de Comercio de EU, nos vemos mañana en Washington! Mis mejores deseos", fueron las palabras que escribió el titular de la Secretaría de Economía en su cuenta verificada de la red social X conocida con el nombre de @m_ebrard.
Según se dio a conocer en un comunicado emitido por la Secretaría de Economía, el encuentro con el representante comercial de los Estados Unidos tendrá lugar durante la tarde del próximo jueves 26 de febrero de 2025. Un día después, es decir el viernes, se reunirá con el secretario de Comercio del gobierno de Donald Trump, Howard Lutnick.
El objetivo de las reuniones de trabajo de Marcelo Ebrard Casuabón con sus contrapartes estadounidenses es el de promover el “entendimiento con Estados Unidos bajo las premisas de que el comercio bilateral, al amparo del T-MEC, ha sido benéfico para ambas naciones y que las economías mexicana y estadounidense están profundamente integradas”.
El encuentro del secretario con los funcionarios en los Estados Unidos acontecerá en medio de las amenazas que Donald Trump ha anunciado sobre la aplicación de tarifas arancelarias del 25% a todas las mercancías que ingresen a los Estados Unidos desde México.

Donald Trump amplía plazo para la aplicación de aranceles a México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado la posibilidad de posponer la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a productos provenientes de México. Según lo anunciado, esta medida podría retrasarse hasta el próximo 2 de abril, siempre y cuando el gobierno mexicano demuestre avances significativos en dos áreas prioritarias: la lucha contra el tráfico de fentanilo y la reducción del cruce ilegal de personas migrantes hacia territorio estadounidense.
De acuerdo con declaraciones realizadas por Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, los aranceles, aunque previstos, no se implementarán en su totalidad de inmediato. “Los aranceles continúan, no todos, pero muchos de ellos”, afirmó el mandatario, dejando entrever que la decisión final dependerá del progreso que se observe en los compromisos asumidos por México.
Más Noticias
Incendio forestal en el Nevado de Toluca obliga al cierre del parque; piden a turistas no aproximarse
Tres brigadistas que participaban en las labores de extinción del incendio en la zona de La Mesa

J-Hope domina las listas en México: siete de las diez canciones más escuchadas son suyas
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto récords mundiales y ha transformado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Este es el mineral que es esencial para la digestión, pero que pocos consumen en cantidad suficiente
A pesar de su importancia muchas personas no ponen atención en incluirlo en su dieta para prevenir su deficiencia

¿Habrá clases este lunes 7 de abril? La SEP responde
Este cuarto mes del año se festejará Semana Santa, por lo que los estudiantes de nivel básico y medio superior tendrán varios días de asueto académico

Charli XCX estaba “rara” durante el AXE Ceremonia y sospechan que “la obligaron a cantar” tras la muerte de dos fotógrafos
Testimonios contaron a “Infobae México” sobre la actitud poco usual de la cantante durante su presentación en el Parque Bicentenario
