
Varios municipios del Estado de México suspendieron las infracciones de tránsito desde el pasado 2 de enero, entre ellos Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos y Tlalnepantla. La iniciativa se tomó a partir de la llegada de los nuevos gobiernos al poder con el objetivo de combatir la corrupción y atender las constantes quejas ciudadanas.
Además, localidades como Naucalpan o Huixquilucan ya habían implementado la suspensión de multas de tránsito desde gobiernos pasados. Entre las principales metas de la medida, se encuentran:
- Erradicar la corrupción en procedimientos de tránsito.
- Reorganizar la estrategia de tránsito y vialidad.
- Depurar y sancionar a personal de la comisaría involucrado en malas prácticas.
- Atender quejas y denuncias para garantizar su correcto seguimiento.
Toluca fue el último municipio en sumarse a la iniciativa, el 7 de enero, el alcalde, Ricardo Moreno indicó que su gobierno implementaría la medida con la finalidad de aliviar la presión económica de los ciudadanos y revisar las prácticas de tránsito.

¿Qué municipios del Edomex reactivarán las infracciones de tránsito?
Daniel Serrano Palacios, gobernador de Cuautitlán Izcalli, informó que se reactivarán las multas de tránsito a partir del 1 de marzo se comenzará a implementar el programa “Multas sin costo”, con la finalidad de concientizar a los conductores, es decir, los oficiales de tránsito levantarán infracciones sin que las personas deban pagar.
Sin embargo, el 1 de abril las multas se aplicarán de manera normal y los automovilistas que incumplan alguna norma de tránsito tendrán que pagar la infracción correspondiente.
Asimismo, el gobierno de Naucalpan también señaló que a partir del 1 de abril las multas de tránsito se reactivarán de manera normal, esto una vez que los policías cuenten con terminales electrónicas y cámara corporal.
Cabe indicar que esta localidad mantenía suspendidas las infracciones de tránsito desde el gobierno de la alcaldesa, Angélica Moya Morin (2022-2024).
Finalmente, cuando el gobierno de Tlalnepantla anunció que se cancelarían estas infracciones especificó que la medida se implementaría hasta el 31 de marzo, por lo que se espera que el 1 de abril las multas vuelvan a ejecutarse con normalidad.

Municipios que aún no anuncian la reactivación de multas de tránsito
Hasta el momento, los municipios de Ecatepec, Huixquilucan, Atizapán y Toluca no han informado nada, pero se espera que en los próximos días anuncien noticias. Sin embargo, la suspensión de multas no exime a los conductores de cumplir el reglamento de tránsito.
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Atizapán
- Toluca
Más Noticias
Pronostican cielo nublado para Tijuana este lunes 14 de abril, ¿lloverá hoy?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante la tarde, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México

Becas Benito Juárez 2025: ¿Quiénes cobran hoy lunes 14 de abril según su apellido?
El depósito de pagos se realiza de manera escalonada para garantizar un proceso ordenado y seguro por medio de la tarjeta del Bienestar

La operación que dio pistas sobre la visita de Lee Harvey Oswald a México antes del crimen de JFK, ¿Quién fue Arnold Arehart?
Archivos desclasificados revelaron nuevos detalles sobre papel de México dentro del caso John F. Kennedy , la visita al país del asesino solitario semanas antes del asesinato del entonces presidente de EEUU es un eslabón que aún falta por cerrar

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 14 de abril
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México
