
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a las recientes acciones de Eduardo Verástegui ―incluyendo su reciente saludo considerado como nazi― y rechazó los discursos de odio, el productor se lanzó en su contra y la calificó como “una mala copia” del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Fue a través de X, antes Twitter, donde el líder de la organización Movimiento Viva México ―que busca convertirse en partido político― criticó duramente a la titular del Ejecutivo y le sugirió “comenzar a trabajar”.
“Señora Presidente Claudia, deje de mentirle a México y ya basta de imitar a López Obrador. Sea auténtica, por lo menos sea usted misma y no una mala copia del otro. Ya deje las excusas, las distracciones y el pan y circo. Póngase a trabajar de una vez por todas por el bien del país”, escribió.
Adicionalmente, Verástegui intentó objetar las declaraciones Sheinbaum, quien señaló la existencia de personajes, sin mencionarlo directamente, que “tienen un discurso de ultraderecha muy conservadora, de racismo, de clasismo”.

“¿Me llama racista y clasista? Racista y clasista es quien promueve el asesinato de bebés mexicanos en el vientre materno. No hay acto más violento, injusto y discriminatorio que negarle el derecho a nacer a los más indefensos. Usted defiende la cultura de la muerte, apoya un modelo de gobierno que hunde a los pobres en más pobreza, destruye a la familia y atenta contra la vida”, declaró el productor.
Luego, indicó que el posicionamiento de la mandataria federal, respecto a que “es importante que se debatan estos temas” y “no aceptar ningún acto de clasismo ni racismo”, fue porque “sintieron pasos en el techo”.
“Estamos preparados, que nos difamen no es nuevo, mentir es su costumbre y defender delincuentes es su trabajo. Venimos a despertar corazones y motivar conciencias. No nos van a espantar ni a frenar”, agregó.

¿Quién es Eduardo Verástegui?
Eduardo Verástegui es un actor, productor y activista nacido el 21 de mayo de 1974 en Tamaulipas.
Inició su carrera artística en los años 90 como integrante del grupo musical Kairo, logrando reconocimiento en el ámbito de la música pop en Latinoamérica. Posteriormente, se trasladó al mundo de la televisión, donde destacó por su participación en telenovelas como “Soñadoras” y “Alma Rebelde”.
A principios de la década de 2000, Verástegui decidió incursionar en Hollywood, participando en varios proyectos cinematográficos y televisivos. Sin embargo, tuvo un cambio significativo en su vida personal y profesional al acercarse a la religión católica, lo que lo llevó a redirigir su carrera hacia proyectos con contenidos alineados con su nueva visión.
A la par de su participación en la industria del entretenimiento, Verástegui decidió hacer público su apoyo a la lucha contra el aborto, el tráfico humano y la visibilidad de la comunidad LGBT+. Ha utilizado su plataforma para exponer estos temas tanto en México como en el ámbito internacional.

Más Noticias
Temblor hoy 14 de abril en México: se registró microsismo en Naucalpan de Juárez, Edomex
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Libros México: los títulos más vendidos en Amazon este 14 de abril
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Sismo de magnitud 5,2 sacude San Diego, California
El Servicio Geológico de Estados Unidos detectó un movimiento cerca de la comunidad de Julián, cerca de la frontera con México

El Popo registró 94 exhalaciones este 14 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Funcionario acusa discriminación por ley que permite jubilarse antes a las mujeres; esto pasó en tribunales
Para el servidor público, que una mujer tenga que pasar menos años de servicios para jubilarse que un hombre es discriminatorio; para las autoridades se trata de una medida especial y temporal encaminada a acelerar la igualdad entre ambos sexos
