
El camerino que tenía Daniel Bisogno en la obra teatral Lagunilla mi barrio fue abierto por el productor Alejandro Gou, quien mostró todos los secretos que guardaba este espacio íntimo para el actor que falleció el pasado jueves, tras meses de hospitalizaciones constantes y problemas de salud.
Fue el programa vespertino de Azteca: Ventaneando, el que documentó lo que había en el interior de este camerino. A este tour acudió la titular del programa Pati Chapoy, junto con Pedro Sola, quienes resaltaron el cariño que tenían por el presentador mexicano.
Tras un homenaje que se realizó en el Centro Cultural Teatro 2, los anfitriones de este programa llegaron tras bambalinas a este lugar, que Gou va a renombrar como “Camerino Daniel Bisogno”.
En el sitio se mostraron objetos personales que Bisogno guardaba ahí, revelando así la importancia del camerino en su rutina teatral. Según sus colegas, el actor consideraba este espacio como personal y guardaba sus cosas ahí.
¿Qué había dentro del camerino de Daniel Bisogno?
Pedro Sola recordó la importancia de este lugar para su colega y amigo, quien recibió un trasplante de hígado en septiembre pasado.
“El camerino de Lagunilla mi barrio en donde Daniel Bisogno se cambiaba, se arreglaba y descansaba, está intacto y esas temporadas tan largas que pasan los actores en el teatro viven realmente en el camerino”.
- Elementos profesionales: Se observa su gafete, maquillajes y otros objetos relacionados con su trabajo en la obra “Lagunilla mi barrio”. Además, el camerino era un lugar donde se cambiaba, arreglaba y descansaba durante las largas temporadas teatrales.
- Rutina de trabajo: Daniel Bisogno trabajaba de lunes a lunes, comenzando con su programa de radio con Peter y la Casta por la mañana, seguido de programas en Azteca América y Azteca México, y finalmente sus funciones teatrales los viernes. Su camerino era un espacio donde pasaba mucho tiempo debido a esta intensa rutina.
- Importancia del camerino: Bisogno valoraba mucho su camerino, incluso en una ocasión se molestó cuando Alejandro Gou le sugirió cambiarlo. Tras su fallecimiento, Alejandro Gou decidió honrar su memoria nombrando el camerino como “Camerino Daniel Bisogno”. El camerino permaneció intacto, conservando incluso sus bebidas.
¿Qué objetos personales había en su camerino?
En el camerino de Daniel Bisogno se encontraban varios objetos personales. Entre ellos, se podían observar:
- Boxers rojos.
- Una loción.
- Lentes oscuros.
- Una cafetera.
- Un dibujo de su hija Michaela.
Chapoy describió el dibujo de su hija como “qué monada” y dio las gracias de que el realizador permitiera testificar lo que había en el interior de este lugar.
“Primero agradecer a Alejandro Gou que tuvo gran detalle de realizarle este homenaje a Daniel el viernes pasado y cuando dejamos de estar ahí, nos abrió el camerino y fue muy emotivo porque fue muy emocionante ver. Estuvo con un candado para que nadie se tomara sus bebidas”, expresó.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Sandra Cuevas responde a las acusaciones de Alessandra Rojo de la Vega por supuestos cobros de piso en la Cuauhtémoc
La actual alcaldesa ha denunciado presuntos actos de corrupción durante la administración de Cuevas

Capturan a dos integrantes de La Chokiza en Ecatepec; la organización que invade predios en Edomex
Estos sujetos intentaban adueñarse de una lechería propiedad del municipio

Qué significa que una persona se vista en colores neón según la Psicología
Reconocidos por su intensidad y brillo, estos tonos tienen el poder de generar sensaciones contrastantes dependiendo del contexto e intensidad, desde fascinación y alegría hasta ansiedad o rechazo

Balacera en la colonia Escandón de CDMX deja un muerto y dos personas detenidas
El ataque habría ocurrido al interior de un establecimiento de comida
