
Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) detuvieron a un sujeto identificado con el alias La Parka, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva que operaba en Juchitán de Zaragoza, en la zona del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
Trabajos de inteligencia de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) permitieron la captura de este sujeto con las siglas C. A. V. V., mismo que es identificado como uno de los principales distribuidores de drogas en la región.
La captura de este hombre, que sucedió en flagrancia, se dio en calles de Juchitán de Zaragoza donde se implementó un operativo conjunto entre la Semar y la FGEO.

La Parka fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis de posesión con fines de comercio agravado.
De acuerdo con la Fiscalía de Oaxaca C. A. V. V. tiene varias investigaciones en su contra por diversos delitos atribuidos a una célula delictiva local.
Infobae México pudo conocer que La Parka pertenece al Cártel de los Beltrán Leyva, aunque las autoridades todavía investigan a qué facción de la organización criminal pertenece.
Una de las hipótesis de las autoridades es que estaría relacionado a Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, presunto líder de los Beltrán Leyva y quien también lo han relacionado con el Cártel de Sinaloa, donde perteneció hace algunos años.

La incautación de más de una tonelada de fentanilo a finales de 2024 en territorios controlados por Meza Flores ha puesto nuevamente en el centro de atención a este líder criminal.
El Chapo Isidro se ha convertido en uno de los principales beneficiarios de la guerra interna que desde septiembre de 2024 fractura al Cártel de Sinaloa, enfrentando a las facciones de Los Chapitos y La Mayiza. Este conflicto, que tiene como eje el control del narcotráfico en la región, ha permitido a Meza Flores consolidar su influencia mientras las autoridades redoblan sus esfuerzos para rastrear sus operaciones.
La postura del Chapo Isidro ante el conflicto interno del Cártel de Sinaloa no está del todo claro, su capacidad para mantenerse al margen o tomar partido estratégicamente lo ha posicionado como una figura clave en el panorama del narcotráfico.

A pesar de compartir el apodo de El Chapo, Fausto Isidro Meza Flores y Joaquín Guzmán Loera han sido enemigos declarados durante más de una década.
Meza Flores inició su carrera criminal en la década de 1990 bajo la tutela de Amado Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez y conocido como El Señor de los Cielos. Tras la muerte de Carrillo Fuentes en 1997, el Chapo Isidro se unió al Cártel de los Beltrán Leyva, una organización que en ese momento mantenía una alianza con el Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, esta relación se rompió en 2008, cuando Arturo Beltrán Leyva acusó a Joaquín Guzmán Loera de haber entregado a su hermano, Alfredo Beltrán Leyva, a las autoridades mexicanas. Este hecho desató una guerra interna entre ambas organizaciones, y Meza Flores se alineó con los Beltrán Leyva, consolidando su posición como uno de los principales rivales de Guzmán Loera. Desde entonces, El Chapo Isidro ha operado de manera independiente, construyendo su propio imperio criminal en Sinaloa y en otras partes del norte de México.
Más Noticias
Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 13 de abril
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

ONG llama a poner atención a las infancias en situación vulnerable; “Exigimos políticas públicas urgentes”
Este 12 de abril se conmemoró un día para la reflexión sobre la situación de las infancias y los riesgos que corren de vivir en la calle

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 13 de abril
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Ataques en anexos se intensifican por lucha entre cárteles mexicanos; hay 125 víctimas desde 2019
Los principales puntos se ubican en Sinaloa y Guanajuato, donde el CJNG, Los Chapitos y el Cártel Santa Rosa de Lima mantienen enfrentamientos por controlar plazas y territorios clave

Liberan a hombre acusado de presuntamente golpear y abusar de su cuñada menor de edad
El imputado fue señalado por poner a la menor a vender gelatinas y la agredía por no alcanzar la meta de venta
