
Si tu vuelo dentro de México sufre un retraso o es cancelado, tienes derecho a una compensación conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
Es fundamental conocer tus derechos y estar atento a las compensaciones que ofrecen las aerolíneas, ya que deben cumplir con lo establecido en la normativa vigente.
De acuerdo con la LFPC, las aerolíneas deben garantizar a los pasajeros una compensación cuando un vuelo es retrasado o cancelado, sin importar la razón detrás del incidente.
Esto se encuentra respaldado en los siguientes artículos de la ley:
- Artículo 78: La póliza de garantía debe ser emitida de manera clara y precisa, expresando su alcance, duración y condiciones, además de los mecanismos para hacerla efectiva.
- Artículo 79: Las garantías ofrecidas por las aerolíneas no pueden ser menores a las que establecen las leyes aplicables ni imponer condiciones que reduzcan los derechos de los consumidores.
- Artículo 82: En caso de que un bien o servicio no cumpla con los estándares de calidad esperados, el consumidor puede optar por la restitución, rescisión del contrato o reducción del precio, además de una bonificación o compensación.
Derechos según la Ley de Aviación Civil

La Ley de Aviación Civil establece en su Artículo 47 Bis, inciso VI que, en caso de cancelación del vuelo por responsabilidad de la aerolínea, el pasajero puede elegir entre:
- a) Reintegración del precio del boleto o la parte proporcional no utilizada del viaje.
- b) Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, acceso sin costo a llamadas telefónicas y correos electrónicos, alimentos según el tiempo de espera, alojamiento en hotel y transporte terrestre cuando sea necesario.
- c) Transporte en una fecha posterior que convenga al pasajero.
En los casos de los incisos a) y c), la aerolínea también debe otorgar una indemnización no menor al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
¿Qué hacer si no te compensan?

Si la aerolínea no te otorga la compensación correspondiente por un retraso o cancelación de vuelo, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Para ello, cuentas con varias opciones:
- Acudir a los módulos de atención de Profeco en los principales aeropuertos del país.
- Contactar a la Procuraduría a través de los números telefónicos 55 5568 8722 y 800 468 8722.
- Enviar un correo electrónico a asesoria@profeco.gob.mx para recibir orientación y apoyo en tu reclamación.
Hay que recordar que en 2021, la Profeco requirió a Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus y que dejaran de comercializar vuelos sin derecho a equipaje de mano, las dos primeras habían atendido la petición, mientras la tercera había hecho caso omiso por lo que se llevaron a cabo acciones legales.
En muchas ocasiones, los pasajeros desconocen sus derechos y no reclaman las compensaciones a las que tienen derecho. Sin embargo, las aerolíneas están obligadas a cumplir con la LFPC y garantizar un trato justo a los consumidores.
<br>
Más Noticias
Loret de Mola se pronuncia sobre hechos violentos ocurridos en Jalisco, Michoacán y Guanajuato; señala a Sheinbaum por “presumir” violencia a la baja
El periodista señaló que la presidenta de México ha dicho que desde el inicio de su gobierno, la violencia ha disminuido un 33%
Nissan prevé pérdidas de 5 mil mdd por plan de recuperación en México
La empresa transnacional Nissan enfrenta pérdidas récord por plan de recuperación; su futuro en México se encuentra bajo análisis a pesar de regulaciones

Sheinbaum defiende proceso de selección de candidatos al Poder Judicial: “Todo es perfectible”
La presidenta exhortó a que se presenten pruebas contra los candidatos acusados de beneficiar a narcotraficantes

Congreso de la CDMX solicita capacitación a conductores para eliminar discriminación a población LGBTTTIQ+
Entre el 25% y 30% de dicha población ha tenido experiencias desagradables

Prepara helado hidratante antiedad con dos pepinos, jugo de limón y chile en polvo
Gracias a su alto contenido de agua y vitaminas antioxidantes, el pepino ayuda a mantener la piel joven, elástica y luminosa. Este helado natural lo convierte en un postre funcional y delicioso
