
El frente frío número 28, en combinación con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionó lluvias fuertes en los estados de Yucatán y Quintana Roo, además de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las precipitaciones durante el fin de semana también se hicieron presente en el Valle de México, donde millones de capitalinos tuvieron que enfrentar un clima húmedo, lo que lleva a muchos de ellos a preguntarse si este año se adelantará la temporada de ciclones tropicales y lluvias 2025.
Para este lunes 24 de febrero se espera el ingreso de humedad del océano Pacífico, situación que provocará lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en estados del centro y sur de la República Mexicana.
“Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento”, alertó el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo con el SMN, después de estas precipitaciones, en buena parte del país se empezarán a elevar las temperaturas de forma considerable.
Sobre la temporada de lluvias, ésta sigue prevista para la segunda mitad de mayo o durante el transcurso de junio, pues históricamente en estas fechas se presentan las primeras tormentas tropicales, las cuales arrastran la humedad de los océanos hacia nuestro territorio.

De acuerdo con la lista de Organización Meteorológica Mundial (OMM), los nombres que serán asignados a los primeros ciclones tropicales de la temporada será Andrés, en el Atlántico; y Alvin en la Cuenca del Pacífico. Vale la pena recordar que estos nombres forman parte de una lista oficial que rota anualmente y se asignan hasta que un sistema alcanza la categoría de Tormenta Tropical.
Por qué llueve en la temporada de frentes fríos
La temporada de frentes fríos en México ocurre aproximadamente de septiembre a mayo, y aunque muchas personas los asocian solo con temperaturas bajas, también pueden generar lluvias intensas en varias regiones del país.
Las causas principales de las lluvias en la temporada de invierno obedece a varios motivos, pero esencialmente de deben al choque de masas de aire.
Los frentes fríos son masas de aire polar que avanzan desde Canadá y Estados Unidos hacia México. Cuando estas masas de aire frío entran en contacto con el aire cálido y húmedo del Golfo de México o del Pacífico, se genera inestabilidad atmosférica, lo que provoca la formación de nubes y lluvias.
A medida que el frente frío avanza hacia el sur, empuja el aire cálido y húmedo del Golfo de México, causando lluvias intensas, especialmente en los estados del oriente y sureste del país, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas.
Cuando el aire húmedo es empujado hacia las montañas de la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico, se ve obligado a ascender.
Al subir, se enfría y condensa, formando nubes que provocan lluvias, principalmente en la zona centro y sur de México.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Litzy reveló lo que piensa sobre la maternidad y si piensa tener hijos con el chef Poncho Cadena
La cantante y el chef se comprometieron a inicios de 2025

Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, reportado como desaparecido en Culiacán
El religioso había sido visto por última vez la mañana del 13 de abril en la sindicatura de El Tamarindo

Tris: todos los números ganadores de hoy 14 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas
