
La Secretaría de Marina (SEMAR) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), localizó y neutralizó dos laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en la localidad Bacata, municipio de Cósala, Sinaloa.
A través de un comunicado la SEMAR informó que el día de ayer personal naval inhabilitó dos laboratorios clandestinos presuntamente empleados para la elaboración de drogas sintéticas, así como un plantío de marihuana.
De manera conjunta en los dos laboratorios, se encontraron 12 reactores de diferentes capacidades; 86 bidones de diferentes capacidades; seis condensadores; 29 tinas de diferentes tamaños; 12 tanques de gas LP, tres aljibes improvisados y diversas herramientas de trabajo.
El organismo señaló que en lo referente al plantío de marihuana, tenía una dimensión de 500 metros cuadrados, cuyas plantas tenían una altura de 1.20 metros, obteniendo en total más de una tonelada de la hierba.
Cabe destacar que todo lo localizado en los lugares antes mencionados fue inutilizado y destruido en el lugar del hallazgo ante la presencia de las autoridades ministeriales competentes.
En lo que va del año, la Marina ha neutralizado un total de 20 laboratorios, así como el aseguramiento de más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Los resultados
Es así que la SEMAR contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos, con apego a los cuatro ejes rectores de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:
- Atención a las causas.
- Inteligencia e investigación.
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional.
- Coordinación.
Es así que en días pasados al encabezar una de sus conferencias matutinas, la titular del Ejecutivo reafirmó que la estrategia funciona, “Está dando resultados, porque lo que queremos es el bien de México, la protección de la ciudadanía y que nadie tenga miedo de salir a la calle”, manifestó.
También insistió en que el objetivo de su gobierno es que ningún joven se acerque a grupos delictivos, razón por la cual, se han implementado programas como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, aunado a una iniciativa que envió al Congreso “para la seguridad pública”, lo cual se logrará mediante la implementación de medidas que sirvan para garantizar la eficiencia del uso de recursos, el desarrollo profesional del personal, y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.

Más Noticias
¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Víctor González Torres, el Dr. Simi, reveló su cercanía con el papa Francisco: “Hablamos como dos viejos amigos”
El testimonio del empresario mexicano ofrece una mirada íntima sobre el carácter humano del primer papa latinoamericano, quien murió a los 88 años

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Santiago Ixcuintla
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
