
Luego de que seis cárteles mexicanos fueran declarados como Organizaciones Terroristas Extranjeras por parte de Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que ambas naciones podrá compartir información acerca de la localización de estos grupos criminales para combatirlos.
Además, Rubio desestimó un ataque militar en México afirmando que lo más importante siempre será trabajar en conjunto y compartir información acerca de las ubicaciones de estos grupos.
“En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios en México, y podemos brindarles información acerca de quiénes son y dónde se encuentran”, comentó.
Marco Rubio también destacó que en Estados Unidos cuentan con diversas agencias de seguridad que se encargarán de detectar las operaciones de los cárteles en su lado de la frontera, sin embargo, afirmó que si estos grupos se encuentran en México podrán brindar datos para que las autoridades del país lleven a cabo las acciones correspondientes.

“Si operan en México nosotros podremos compartir esa información con nuestros socios, es su país, y ellos pueden actuar en él (…) Esperamos que podamos tener más colaboración en ese frente", aseguró.
Este jueves el Departamento de Estado de EEUU designó a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), entre los que se encuentran:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel del Noreste
- Nueva Familia Michoacana
- Cártel del Golfo
- Cárteles Unidos
Además, se incluyeron a grupos como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).

Canadá también clasifica a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Canadá se sumó a la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas, lo cual se realiza para enfrentar la lucha contra el tráfico de fentanilo que comparten con Estados Unidos.
La lista incluye a los siguientes grupos criminales:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Nueva Familia Michoacana
- Cártel del Golfo
- Cárteles Unidos
Además, incluyó al Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha en dicha lista.

Al respecto, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, comentó que estas organizaciones son conocidas por el tráfico de drogas y la trata de personas, por lo que dicha medida impedirá la distribución de drogas, en especial de fentanilo.
“Estas entidades incluidas en la lista son grupos de delincuencia organizada que siembran el miedo en las poblaciones locales, utilizando métodos de violencia extrema, y son conocidas por el tráfico de drogas, la trata de seres humanos y el tráfico de armas ilegales”, comentó el ministro.
Más Noticias
Sole E Amore: la mermelada mexicana gourmet que conquista el mercado estadounidense
Alejandro Rico y Airam Perea transformaron una fruta poco conocida en un producto premium que ya opera en plataformas de venta en Estados Unidos

Beca Rita Cetina 2025: cuándo depositan el pago de mil 900 pesos sí recogí mi tarjeta en abril
El programa entregará a los estudiantes de nivel secundaria un monto bimestral de mil 900 pesos

Feria Estatal de León alcanza nuevo estándar de impacto económico y se posiciona entre los eventos más relevantes de México
Un estudio independiente documenta avances en derrama económica, asistencia y experiencia de los visitantes, marcando un nuevo estándar para el evento

A un año del feminicidio de María José, su madre rompe el silencio por la muerte de Miguel “N” y denuncia impunidad
Cassandra “N”, madre de la joven asesinada en Iztacalco en abril de 2024, acusó omisiones de la Fiscalía capitalina y exigió justicia

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
