
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 121 tortugas y 16 ranas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que se encontraban envueltas en calcetines y tuppers que pretendían trasladar en maletas con destino a Tokyo-Narita, Japón.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este 21 de febrero, cuando la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina y la línea aérea alertaron la detección de contenido inusual en dos maletas durante la revisión con rayos X.
En las maletas se podían observar varias decenas de caparazones al interior de las maletas, por lo que fue necesario llevar a cabo una revisión manual para determinar las características del contenido.

Los ejemplares asegurados son los siguientes:
- 53 tortugas de caja, Terrapene Carolina, entre las que se localizó una muerta.
- 3 tortugas de monte, Terrapene nelsoni.
- 10 tortugas chacarita cora, Kinosternon cora.
- 53 tortugas chopontil, Claudius angustatus.
- 2 tortugas pecho de carey, Trachemys venusta
- 16 ranas árbol coronadas, Triprion spinosus.
Los ejemplares resguardados se encuentran incluidos en la NOM-059-Semarnat-2010, a excepción de las tortugas pecho de carey y las ranas árbol coronadas que no se están listadas en alguna categoría de protección.
Dicha norma pertenece a la protección de especies nativas de México de flora y fauna silvestres y categorías de riesgo y en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

La Profepa detalló que los ejemplares de tortuga se encontraron en aparente buen estado físico, sin lesiones, con extremidades completas y con buena respuesta a estímulos.
Por su parte, las ranas se observaron en regular estado físico, aletargadas, con extremidades completas y sin lesiones.
Los 131 ejemplares asegurados no cuentan con sistema de marcaje que permita su plena identificación o acreditar la legal procedencia, por lo que se llevó a cabo el resguardo precautorio como parte del Programa de Verificación e Inspección Ambiental en Puertos Aeropuertos y Fronteras de la Procuraduría.
Finalmente, la Profepa detalló que ya prepara la información necesaria para presentar una denuncia penal en contra de la persona que documentó las maletas con los ejemplares en su interior.

Por su parte, la procuradura condenó los hechos debido a las consecuencias del tráfico de especies y por el estrés al que fueron sometidos los ejemplares.
“La Profepa condena enérgicamente el intento de sacar a 137 ejemplares de ranas y tortugas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Las consecuencias del tráfico de especies son terribles para las poblaciones, pues de inmediato afectan su capacidad reproductiva. A eso se añade el profundo estrés al que someten a los ejemplares en lo individual al separarlos de su grupo y empaquetarlos. Vamos a tomar todas las acciones legales necesarias y exigir que los responsables enfrenten las consecuencias penales correspondientes para evitar que estos actos sigan ocurriendo”, afirmó Mariana Boy Tamborrell.
Más Noticias
Captan a jefe policiaco de Yucatán ebrio; lo acusan de agredir a una mujer en el municipio de Tixkokob
El jefe policiaco encaró a integrantes de su propia corporación quienes se interpusieron entre él y la mujer agredida

Ex amiga de Imelda Tuñón la acusa de amenazarla con “tirarle ácido en la cara” por apoyar a Maribel Guardia
Nagibe Abbud se ha posicionado a favor de la abuela de José Julián en más de una ocasión

Otro fotógrafo ya había fallecido en el Parque Bicentenario en 2023
La muerte de Berenice y Miguel Ángel durante el Axe Ceremonia habría evidenciado irregularidades de instalación de estructuras

Senado batea lista de aspirantes a magistrados electorales; oposición impide mayoría calificada para aprobación
La lista con 56 candidatos a magistrados electorales fue rechazada en la Cámara Alta

Cuál es la mejor vitamina que puedes tomar para despertar con energía
Incluir este nutriente en tu rutina matutina puede ayudarte a tener un mejor rendimiento durante el día
