
Ted Sarandos, CEO de la plataforma Netflix, anunció que invertirán mil millones de dólares (20 mil 390 millones de pesos) en la industria cinematográfica de México, para financiar la producción de películas y series en el país durante los próximos cuatro años, así como programas creativos de detrás de cámaras y la renovación de los Estudios Churubusco.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Sarandos afirmó que la inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en México y con ello, se crearán empleos y oportunidades de desarrollo a nivel nacional.
“En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de películas y series en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, dijo en Palacio Nacional.
Destacó que, junto con el gobierno de Sheinbaum y la industria de cine en México, “financiarán programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámara a desarrollarse en el mundo del entretenimiento”.
Asimismo, informó que se invertirán 2 millones de dólares para mejorar las instalaciones de los Estudios Churubusco, ubicados al sur de la Ciudad de México, por ser “donde se han realizado algunas de las mejores obras del cine mexicano”.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México disminuyó y simplificó diversos trámites para permitir filmaciones en espacios públicos de la capital del país, puntualizando que la industria cinematográfica potencia mucho la economía nacional.
“La cantidad de empleos que se generan por una producción es impresionante, como bien se dijo es cuartos d hotel, alimentación, transporte, y además muchísima producción local, profesionales locales, desde quien elabora un vestido o traje hasta quien es camarógrafo, quien es parte ya de la industria cinematográfica.
“Entonces realmente es una industria que potencia mucho la economía, no es nada más que se de a conocer el mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por una producción”, aseveró la mandataria.
Finalmente, Ted Sarandos le obsequió a la presidenta un reboso que utilizó uno de los personajes de la película Pedro Páramo, como agradecimiento por la colaboración.
Más Noticias
¿Cómo calcular cuánto te toca de utilidades en 2025 y quiénes reciben este beneficio económico?
El cálculo del reparto de utilidades se realiza considerando dos factores principales

¿Cuál es el billete de 100 pesos que dejará de circular en México en 2025?
Con el paso del tiempo algunos diseños de billetes son reemplazados por otros y los anteriores pierden su valor

Pronóstico del clima en Ciudad de México este 11 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Metrobús en CDMX: actualización en vivo sobre retrasos y cierres este 10 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Valor de cierre del dólar en México este 10 de abril de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
