Con soborno, así fue como “El Güerito” libró su primera captura en enero, según Illicit Investigations

José Ángel Canobbio Inzunza, detenido este miércoles, sería extraditado a Estados Unidos

Guardar
José Ángel Canobbio Inzunza, El
José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, sí fue detenido una primera vez el 10 de enero, según Illicit Investigations. (Gobierno e México)

José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, logró evitar su primera captura el pasado mes de enero con un soborno de 10 millones de dólares entregado a elementos de la Guardia Nacional, según reveló Illicit Investigations.

El operador clave de Los Chapitos fue finalmente arrestado este miércoles 19 de enero en la colonia Las Quintas, de Culiacán, aunque logró ocultar su primera caída semanas atrás.

Fue el pasado 10 de enero que el periodista Luis Chaparro reportó la detención de Canobbio Inzunza, misma que fue negada por las autoridades. Sin embargo, el medio antes citado señala que dicha detención sí se realizó, cuando un grupo de diez agentes de la Guardia Nacional sorprendieron al operador de Iván Archivaldo Guzmán Salazar en una de sus propiedades ubicada en Culiacán.

Sin informar a sus superiores, ni al resto de sus compañeros, los oficiales habrían negociado su liberación a cambio de un soborno. En un principio, “El Güerito” ofreció 5 millones de dólares, pero el jefe de la unidad supuestamente le exigió 10 millones.

Tras su arresto "El Güerito"
Tras su arresto "El Güerito" fue trasladado a la CDMX (X/@OHarfuch)

Para reunir la suma, Canobbio Inzunza contactó a su hermano Jorge Abraham Canobbio Inzunza, alias “El Bronto”, quien organizó el dinero en tres maletines. Sin un intermediario disponible, recurrieron a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, quien asignó la entrega a su primo Jaziel Abdiel Guzmán Araujo, alias “El Gabacho”.

Esa misma noche, “El Gabacho” ingresó con una camioneta Ford Raptor” al cuartel de la Guardia Nacional en Culiacán con los 10 millones de dólares en efectivo, según cuenta Illicit Investigations. Antes de su liberación, Canobbio Inzunza y los oficiales acordaron que cualquier operativo en su contra sería notificado con anticipación.

Horas después de la entrega del soborno, “El Güerito” fue liberado y su detención fue encubierta con el arresto de otro individuo en Mocorito, Sinaloa.

El Grupo Interinstitucional "Todos Unidos
El Grupo Interinstitucional "Todos Unidos por Sinaloa" emitió un comunicado donde confirmó el rescate de cinco personas en presunta privación de su libertad | Crédito: SSP Sinaloa

A pesar de que el periodista Luis Chaparro reportó la captura el mismo día, fuentes dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional negaron los hechos, lo que permitió que Canobbio Inzunza escapara.

La información sobre la importancia de “El Güerito” dentro del Cártel de Sinaloa llegó a la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) meses antes, a través de acuerdos con los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, lo que llevó a su imputación en la Corte Federal de Chicago el 4 de noviembre de 2024.

“El Güerito”, capturado este miércoles en Culiacán sin un enfrentamiento, fue trasladado a la Ciudad de México, donde se espera que enfrente un proceso de extradición a Estados Unidos.

Caída y acusaciones en su contra

José Ángel Canobbio Inzunza fue arrestado en un operativo conjunto de la Sedena y la GN en la colonia Las Quintas, esto en Culiacán, Sinaloa. El detenido es señalado como un operador de alto rango dentro de Los Chapitos.

(X/@AztecaNoticias)
(X/@AztecaNoticias)

La captura ocurrió alrededor de las 17:00 horas, en un inmueble ubicado en la calle Estado de Chihuahua. Autoridades confirmaron el arresto poco después de las 20:00 horas, tras su registro en el Registro Nacional de Detenciones (RND). Un helicóptero sobrevoló la zona durante la operación sin que se reportaran enfrentamientos o personas heridas.

Según declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “El Güerito” tenía un papel clave en la planeación de rutas para la distribución internacional de fentanilo, cocaína y metanfetaminas. Además, era considerado segundo en importancia dentro de Los Chapitos y fungía como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

El arresto de Canobbio Inzunza se da meses después de que, en noviembre de 2024, la Corte Federal de Chicago presentara una acusación en su contra por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Además, se le señala como responsable de la financiación y dirección de Los Chimales, un brazo armado del Cártel de Sinaloa que proporcionaba seguridad a sus líderes y facilitaba el tráfico de drogas.