
El 14 de noviembre de 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en su cuenta oficial de X (@Profeco) un instructivo para que los consumidores afectados se adhieran a la acción colectiva contra SONY de México, S.A. de C.V.
La demanda surge tras la cancelación repentina de un descuento del 30% en la consola PlayStation 5, ofrecido el 1 de noviembre de 2020 en la tienda en línea store.sony.com.mx.
“Si fuiste afectado por el proveedor SONY de México el pasado 1 de noviembre de 2020 por la cancelación de compra de su nueva consola PlayStation 5 en su página https://store.sony.com.mx, te invitamos a adherirte a la #AcciónColectiva en su contra”, publicó Profeco.
Como parte de su labor para proteger los derechos de los consumidores en México, la dependencia anunció esta medida legal contra el fabricante.

¿Quiénes pueden unirse a la Acción Colectiva de Profeco contra SONY?
La acción colectiva de Profeco está dirigida a los consumidores afectados por la cancelación de un descuento del 30% anunciado durante la preventa de la última versión de la consola de videojuegos. El proveedor retiró abruptamente la promoción, afectando a quienes intentaron aprovecharla.
Los usuarios interesados en sumarse a la demanda deben seguir un proceso sencillo, ya sea de manera presencial o virtual.
Para unirte a la acción colectiva de forma digital, accede a este enlace. Completa el formulario con tus datos personales, luego dirígete a la pestaña “Contacto/Asesoría” y llena el cuestionario correspondiente. Posteriormente, deberás adjuntar los documentos requeridos.
- Formato de consentimiento expreso en favor de la Profeco para presentación electrónica, deberá llenarse con tinta azul y arriba de la firma deberá anotarse con puño y letra “Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que esta es mi firma autógrafa”.
- Identificación oficial vigente.
- Relatoría de los hechos.
- Documentos con los que se acredite la relación de consumo.
- Cualquier otro documento relacionado con la afectación.
- Formato adicional de datos personales.

Por correo electrónico
Si prefieres enviar tu documentación de forma electrónica, envía un correo a acolectivas@profeco.gob.mx con dos archivos en formato PDF (cada uno con un tamaño máximo de 15 MB), que contengan la siguiente información:
Documento 1. Este documento se integra por la siguiente información, la cual deberá estar acomodada en el orden que a continuación se indica.
- Formato de consentimiento expreso para presentación electrónica.
- Identificación Oficial Vigente (anverso y reverso).
- Relatoría de hechos.
- Documentos con los que se acredite la relación de consumo.
- Cualquier otro documento relacionado a la afectación.
Presencial
Para presentar la documentación de forma física en alguna de las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) de la Profeco, tendrás que exhibir la siguiente información:
- Formato de consentimiento expreso para presentación física.
- Tres copias de la Identificación Oficial Vigente del consumidor que firme el formato de consentimiento (anverso y reverso).
- Tres copias de las Identificaciones Oficiales Vigentes de los testigos que firmen el formato de consentimiento (anverso y reverso).
- Original y tres copias simples de la Relatoría de hechos.
- Tres copias simples de los documentos con los que se acredite la relación de consumo.
- Tres copias simples de cualquier otro documento relacionado a la afectación.
Profeco brinda atención a las quejas de los consumidores a través de sus Oficinas de Defensa del Consumidor en todo el país. Para encontrar la oficina más cercana, consulta el siguiente enlace: Oficinas de Defensa del Consumidor.
Más Noticias
Banxico: precio de los centenarios de oro y onzas de plata este viernes
El valor de estas piezas cambia constantemente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar

Declaración Anual en 2025: así puedes pagar a plazos si debes impuestos al SAT
El SAT informó habilitó una facilidad de pago en mensualidades para los contribuyentes que cumplan con los requisitos

Qué es alexitimia, trastorno mostrado en ‘El Jardinero’, la serie de Netflix que le ganó a ‘Adolescence’ en México
La nueva serie de la plataforma streaming ha causado furor en varios países por su trama oscura y por la presencia de Cecilia Suárez y Álvaro Rico

Turistas abarrotan playas de Acapulco por Semana Santa en México | VIDEO
Hasta el momento se tiene una ocupación del 75%, se prevé que llegue al 90 por ciento

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses
