
En la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México se lanzó un programa social que busca beneficiar económicamente con un pago de una sola exhibición a la población LGBTQ+ con un apoyo económico de 4 mil pesos realizado en una sola exhibición.
La Gaceta Oficial de la Ciudad de México informó sobre este programa social para los habitantes que vivan en esta demarcación capitalina.
Dicho anuncio ocurrió el pasado miércoles 5 de febrero cuando la Gaceta capitalina publicó las reglas de operación del programa “’DiversidadEs GAM’ Apoyo económico en atención a la población LGBTTTIQA+ para la diversidad e inclusión GAM para el Ejercicio Fiscal 2025″.
Cabe mencionar que este programa social aplica únicamente para población que viva en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México y se identifique como una persona o miembro de la comunidad LGBTQ+.

¿Cómo puedo formar parte de este programa social para la la comunidad LGBTQ+?
En un principio se notificó que únicamente sería el 5 de febrero la fecha para que todos los interesados realizaran el registro mediante el sitio web oficial, pero aún se puede realizar este proceso a través de la página de internet de la alcaldía Gustavo A. Madero.
No se tiene una fecha límite para realizar la inscripción, pero personal del Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado para que personas que vivan en esta demarcación de la capital del país y formen parte de la comunidad LGBTQ+ realicen este proceso aún.

La finalidad de este programa social local ‘DiversidadEs GAM’ es construir una población más justa e inclusiva para la comunidad LGBTQ+ de esta alcaldía de la capital del país. De igual manera, busca promover la igualdad sustantiva y la inclusión social, así como combatir la discriminación estructural basada en orientación sexual, identidad y expresión de género y garantizar el acceso a derechos sociales, económicos y culturales.

Los requisitos para formar parte del apoyo ‘Diversidad GAM’ son los siguientes:
- Personas que se identifiquen y pertenezcan a la comunidad LGBT+ y residan en la alcaldía Gustavo A. Madero.
- Tener entre 18 y 59 años de edad.
- Aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y radiquen en colonias de muy bajo índice de desarrollo social de la alcaldía.
- No ser beneficiario de otro programa o acción social similar de esta Alcaldía o del Gobierno de la Ciudad de México.
Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Narcoverduras: Así hallaron en Texas metanfetamina oculta en chiles y pepinos provenientes de México
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr

Ecatepec: el pronóstico del clima para este 15 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Alex Bisogno rompe el silencio y revela que no sabe en dónde están las cenizas de su hermano Daniel
El conductor dio a conocer una ruptura entre su familia y exesposa de Daniel Bisogno por la herencia

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
