
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por persistencia de lluvia fuertes en nueve alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).
Fue por medio de su cuenta de X (@SGIRPC_CDMX) que la dependencia alertó que la lluvia de entre 15 y 29 milímetros, se prevé en las alcaldías:
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
El pronóstico es para entre las 16:10 y las 00:00 horas de este martes 18 de febrero.
Por lo anterior, recomendó a la población portar paraguas o impermeable, y no arrojar grasas o basura en el drenaje.
Además, exhortó a barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje; evitar transitar por camino s con encharcamientos o inundados, y conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.
Y apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visibles riesgo de caer.
Finalmente, indicó que ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 555683 2222 de la SGIRPC.

Nuevo frente frío afectará a México
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de un nuevo frente frío para la tarde-noche de este martes.
Se trata del sistema frontal número 28, el cual se prevé ingrese a la frontera norte y noreste de México durante el periodo antes mencionado.
A su llegada el fenómeno, en interacción con una vaguada polar en el noroeste del país y con la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en dichas regiones.
Un día después el frente frío se desplazará sobre la vertiente del golfo de México, oriente y sureste de territorio nacional, ocasionando lluvias muy fuertes con descargas eléctricas en ambas regiones, incluida la península de Yucatán.
Mientras que se esperan chubascos y luvias fuertes con posibles granizadas en zonas del noreste y centro del país.
En su pronóstico el Servicio Meteorológico también señaló que la masa de aire ártico que impulsará al frente, provocará descenso de las temperaturas vespertinas en el norte, noreste, oriente y centro de la República.
Además de evento de norte con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Tabasco y Campeche.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Lamenta CNDH muerte de madre buscadora en Jalisco; solicita a autoridades estatales investigar de forma inmediata
CNDH condenó los crímenes contra buscadores de desaparecidos y exigió seguridad para defensores de derechos humanos

Insta ONU al Gobierno de México a respetar la libertad de expresión ante Ley de Telecomunicaciones
Naciones Unidas llama a México a revisar reformas que permitirían bloquear plataformas digitales sin criterios claros

Magistrado increpa al ministro Pérez Dayán por apoyar reforma judicial: “Te he calificado de traidor”
Pablo Vicente Monroy acusó al ministro de incumplir con su juramento de defender la Constitución Mexicana

Futurismo retro y psicodelia elegante: Polo & Pan hipnotizan a México con un viaje sonoro a los años cincuenta
El dúo francés de música electrónica no es ajeno a nuestro país, pero en esta ocasión dio su mejor concierto a la fecha
