
Al cierre de 2024, el Metro de la Ciudad de México se posicionó como el transporte público favorito de la Zona Metropolitana del Valle de México, al haber transportado a 99 millones de personas en solo 31 días.
De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), hecha pública por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 17 de febrero de 2025, en el último mes del 2024 se registraron 170.3 millones de pasajeras y pasajeros en el transporte urbano de la CDMX y los municipios conurbados del Estado de México.
Del total, poco más del 58% fueron usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro, que registró un aumento de 9 millones de usuarios con respecto a la misma fecha de 2023.
El segundo transporte más usado durante diciembre de 2024 fue el Metrobús, con 35.7 millones de personas; siguió el Mexibús, con 9.6 millones; el Trolebús, con 8.1 millones; y la Red de Transporte de Pasajeros, con 6.2 millones.
Los cuatro transportes con menor afluencia en diciembre de 2024 fueron el Tren Suburbano, con 3.9 millones de pasajeros; el Cablebús, con 3.7 millones; el Tren Ligero, con 2.7 millones; y el Mexicable, con 1.4 millones.

Transporte público en Monterrey, a la baja
De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros ― encargada de presentar las características de los sistemas de transporte urbano de pasajeros de las principales áreas metropolitanas, como las y los pasajeros transportados y kilómetros (km) recorridos―, en diciembre de 2024 se transportaron a 223 millones de pasajeros solo en la capital del país, Guadalajara, Guanajuato y Monterrey.
Los resultados fueron los siguientes:
Ciudad de México
Pasajeros: 170.3 millones
Kilómetros: 30.2 millones
Guadalajara
Pasajeros: 26.4 millones (caída del 3.9% a tasa anual)
Kilómetros: 9.9% menor al de diciembre de 2023
León, Guanajuato
Pasajeros: 15.5 millones; 4.6% inferior respecto a la de diciembre de 2023
Kilómetros: 4.5 millones (ascendió 1.6%)
Monterrey, Nuevo León
Pasajeros: 10 millones, lo que representa un descenso anual de 25.6%
Kilómetros: El trayecto que recorrió disminuyó 24.7 %, a tasa anual
Por otra parte, el Instituto indicó que, respecto a diciembre de 2023, el número de las y los pasajeros de las ciudades de Querétaro, Pachuca (Hidalgo), Chihuahua y Puebla creció 47.6, 7.8, 6.2 y 5%, respectivamente.

¿Por qué el Metro sigue siendo el favorito en CDMX?
El metro es el transporte más utilizado en la Ciudad de México debido a su amplia cobertura, bajo costo y capacidad para movilizar a millones de personas diariamente. Según datos del STC, en 2022 se registraron más de 837 millones de viajes, lo que representa un promedio de más de 2.2 millones de usuarios diarios. Este volumen lo convierte en el eje vertebral del transporte público en la zona metropolitana.
- La red del metro cuenta con 12 líneas y 195 estaciones que abarcan aproximadamente 226 kilómetros de extensión, conectando las principales zonas de la ciudad y municipios aledaños.
- Su tarifa de cinco pesos lo hace accesible en comparación con otros medios de transporte, como los autobuses o taxis.
- Además, su rapidez frente al tráfico vehicular en superficie incentiva su uso diario.
La alta densidad poblacional de la CDMX, con más de 9 millones de habitantes, refuerza la necesidad de un sistema masivo y eficiente, posicionando al metro como la opción más viable para la mayoría de las personas.

Más Noticias
Estos son los platillos que debes evitar comer en Semana Santa por ser peligrosos, según la Secretaría de Salud
La dependencia alertó que estas preparaciones pueden ser perjudiciales para el organismo
Sentencian a 11 personas en EEUU por traficar fentanilo desde la frontera de México a Idaho
Entre los involucrados había personas recientemente liberadas de prisión que fueron reclutadas para participar en la conspiración

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de abril: transportes operan con horario de día festivo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Las mejores melodías para escuchar en Spotify México en cualquier momento y lugar
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Vacaciones de Semana Santa 2025: este día regresan a clases los alumnos en México
Algunas personas gozarán de dos semanas de vacaciones, aunque hay quienes volverán antes a la actividad académica
