ISSSTE brinda detalles sobre el presunto fraude de arrendamientos por 5 mdp: “La fundación actuó por su propia cuenta”

El titular compartió que la investigación por la recuperación de inmuebles continúa en proceso; así como la expedición de demandas ante el Ministerio Público

Guardar
El titular del ISSSTE informa
El titular del ISSSTE informa sobre el fraude de compra y recuperación de inmuebles en la institución. | Crédito: Cuartoscuro

Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), compartió detalles de los presuntos los actos fraudulentos que se presentaron en la institución durante las gestiones de 2017-2018, el cual estima una compra de más de 5 millones de pesos, que nunca llegaron legalmente al órgano.

Durante la intervención matutina de “La Mañanera del Pueblo”, el funcionario informó respecto a los avances en la recuperación de inmuebles en el ISSSTE, cuyo desfalco se enfocó en la compra de elementos médicos y donaciones por parte de la Fundación Civil del instituto.

Como parte de la atención a los negocios fraudulentos, el titular informó el alza de denuncias ante el Ministerio Público y ante la Secretaría de la Función Pública, quienes harán las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables; uno de los procesos será en calidad penal, mientras que el otro funge como administrativo.

Fundación ISSSTE: Casos de fraude 2017-2018

Batres Guadarrama compartió un informe detallado respecto a las prácticas fraudulentas que distorsionaron la actividad habitual de la institución que se situaron principalmente en la asociación civil de la Fundación ISSSTE, la cual se instituyó desde el 15 de noviembre del 2016 bajo la gestión directiva de José Reyes Baeza Terrazas.

El ISSTE activó la nómina
El ISSTE activó la nómina extraordinaria para cumplir con los pagos de los médicos residentes desde abril de 2024. (Almendra Ortiz. ISSSTE)

En el compromiso por la transformación del ISSSTE, la actual gestión identificó el usufructo de espacios que operaban de forma fraudulenta entre 2017-2028. Entre las irregularidades se destacó la acreditación de 27 espacios a título gratuito (contrato de comodato), de los cuales 15 fueron indebidamente arrendados obteniendo un lucro sin que el instituto tuviera participación alguna.

A ello se sumó la indebida instalación de oficinas en la Fundación ISSSTE, las cuales fueron admitidas sin contrato, convenio, acuerdo o trámite de por medio. No obstante, también en 2017 el instituto entregó un aproximado de 5 millones de pesos a dicha fundación, esto con la finalidad a la adquisición de sillas de acompañamiento para hospitales, silla de ruedas, camillas, prótesis y cursos de capacitación para el personal de salud.

Sin embargo, las irregularidades se presentaron dado que este mismo material se puede proporcionar directamente a los derechohabientes sin intermediarios privados. Es por ello que, recientemente, el ISSSTE refrendó que no existe constancia de compras efectuadas con dichos recursos, justificación o registro de beneficiarios en los fondos donados.

Recuperación de los inmuebles del ISSSTE

No fue hasta el 8 de mayo del 2023 que, la administración presentó una demanda legal para recuperar los espacios entregados en comodato por las gestiones anteriores. Dichas apelaciones judiciales se han extendido hasta el sexenio actual, donde el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo logró el restablecimiento de los siguientes inmuebles:

  • Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza”
  • Clínica de Medicina Familiar Villa Álvaro Obregón
  • Hospital Regional 1° de Octubre
  • Hospital Regional Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana”
  • Hospital General Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez
  • Hospital General de Tacuba

Por lo que continúa en calidad de pendiente la recuperación de ocho espacios arrendados indebidamente para cafeterías por la fundación, así como la liberación de las oficinas que ocupa ilegalmente la fundación y la cancelación del permiso para utilizar el nombre del ISSSTE.

“Estamos en contra de que se utilice el nombre, las instalaciones y los recursos del ISSSTE para fines propios de una fundación, esa asociación no se encuentra afiliada al instituto”, enfatizó.