
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, explicó que en 2018 un total de 4 mil 637 residentes iniciaron su formación en el IMSS y resaltó un incremento importante durante 2024, cuando 9 mil 183 médicos iniciaron su instrucción en el instituto.
Con esta medida, dijo, se busca formar más personal médico especialista para, posteriormente, reclutarlo y mantenerlo en las instituciones de salud pública, pues anteriormente estos profesionales eran contratados en el sector privado.
“Buscamos empatar la necesidad de las instituciones como una prioridad, pues es donde se atiende la mayoría de la población. Durante muchos años este personal se formaba en lo público para ser contratado en el sector privado. Uno de los elementos que se ha corregido es esa congruencia entre la formación y el reclutamiento”, manifestó este martes en ‘La Mañanera’.
Especialistas contratados
Robledo Aburto señaló que durante 2025 se espera la contratación de 8 mil 869 elementos, con lo que se llegaría a 44 mil 477 médicos especialistas contratados por el IMSS. Sobre la convocatoria, indicó que ésta fue emitida desde el 27 de enero y que está dirigida tanto a residentes del instituto como de otras instituciones.
El reclutamiento para los residentes del IMSS empieza el 26 de febrero y concluye el 7 de marzo. Después, del 10 al 13 de marzo se abre la etapa para residentes externos. El registro es de manera presencial en el Centro de Convenciones SNTSS, Churubusco CDMX. Los interesados en participar pueden subir sus documentos y revisar la convocatoria completa en la página del IMSS.

“Todos los hospitales que construyamos, equipemos y echemos a andar tendrán siempre todos los médicos especialistas; es decir, hacer una muy buena planeación, no solamente desde la infraestructura y el equipamiento, sino también desde la contratación. De nada sirve tener un hospital con el mejor equipo y con insumos si no se cuenta con quienes son los profesionales que permiten que ese lugar sirva para salvar vidas”, declaró.
Incentivos para asegurar la contratación
Robledo Aburto agregó que habrá incentivos adicionales para asegurar contrataciones, los cuales tienen que ver con la incorporación del personal a ocho hospitales de próxima apertura: Ensenada, Baja California; Hermosillo, Sonora; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ticul, Yucatán; Guanajuato, Guanajuato; Cd. del Carmen, Campeche; Navojoa, Sonora, y Tula, Hidalgo. Para quienes cubran esas plazas, habrá un 30% adicional, lo que representa 6 mil 620 pesos mensuales extra, además de beneficios en créditos y préstamos.
Para quienes atiendan hospitales con cobertura del 0% en ciertas especialidades tendrán una compensación de 50%, lo que representa una bonificación de 11 mil 34 pesos mensuales.
Más Noticias
Estos son los colores de traje de baño más seguros para niños y niñas
Es importante cuidar a los menores al asistir a centros de recreación acuática como playas y balnearios para evitar posibles accidentes que pongan en riesgo su estabilidad

Ángel del Villar rompe el silencio y afirma: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Semana Santa 2025: Recomendaciones de seguridad para quienes van a conducir en vacaciones
En temporada vacacional es común que muchas familias decidan salir a otro estado, por lo que es importante priorizar su bienestar al salir a carreteras

¿El sarampión es peligroso para quienes no han tenido varicela? Esto se sabe
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos

Candelabrum Metal Fest 2025: cartel completo, boletos y precios para su cuarta edición en León
La Velaria de la Feria en León, Guanajuato será sede del esperado festival de metal más importante en el Bajío
