
Exclusividad, lujo y seguridad son algunas de las palabras con las que diversas inmobiliarias anuncian las casas en venta dentro del fraccionamiento Hacienda de Valle Escondido en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. El pasado 13 de febrero, uno de los criminales más buscados a nivel internacional fue asesinado en dicha zona.
Marco Ebben era un narcotraficante holandés de 31 años de edad incluido en la lista de objetivos prioritarios de la Oficina Europea de Policía (Europol). Entre sus múltiples actividades alrededor del mundo, se destacaba su colaboración con la facción del Cártel de Sinaloa afín a la familia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Según reportes del periodista Óscar Balderas difundidos en Milenio, las autoridades federales tenían preparado un operativo para capturarlo en la fecha previa al día de San Valentín. Sin embargo, en circunstancias desconocidas, un comando de sicarios se adelantó y ejecutó al capo holandés.
El cuerpo de Marco Ebben —quien había fingido su muerte en septiembre de 2024—quedó tendido en el estacionamiento de una unidad habitacional sobre la avenida Jorge Jiménez Cantú, una de las vialidades principales que rodea el perímetro de Hacienda de Valle Escondido.

Al igual que otras zonas residenciales al oeste de Atizapán de Zaragoza, este fraccionamiento cuenta con un club de natación y tenis, así como extensas áreas verdes que rodean los domicilios de hasta mil metros cuadrados de superficie.
En Hacienda de Valle Escondido coexisten por igual viviendas de estilo colonial y casas con diseños modernos. Los portales dedicados a la venta de propiedades contemplan ofertas que van desde los 29 hasta los 115 millones de pesos. Varias de las residencias que se anuncian en estas plataformas presumen lujos como una alberca privada, salones de fiestas, área de juegos e incluso bares subterráneos.

Este ostentoso fraccionamiento ya había ocupado espacios en la prensa a nivel nacional años atrás, cuando se dio a conocer que varios hombres fingieron un supuesto cateo para robar un domicilio.
El 5 de abril de 2020, un convoy de sujetos armados a bordo de 20 vehículos ingresó a la Hacienda de Valle Escondido y se dirigió hasta una de las propiedades. Los involucrados entraron a la residencia sin forzar las cerraduras mientras portaban vestimenta con leyendas de la Fiscalía General de la República (FGR).
Según las investigaciones posteriores, el falso operativo fue organizado por al menos seis elementos de seguridad —cinco miembros de la FGR y un policía municipal de Atizapán de Zaragoza—. En septiembre de 2023, los agentes de investigación Armando Sánchez y Edwin Martínez fueron sentenciados a 30 años de cárcel por los delitos de robo a casa habitación con violencia y asociación delictuosa.
Más Noticias
Diputados aprueban Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
La iniciativa fue enviada al Congreso por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la finalidad de que “la mayoría de los trámites pueda ser digital”

La vitamina que ayuda a bajar el cortisol, pero que pocos saben que brinda este beneficio
Su efecto en el organismo ayuda a regular la producción de esta hormona

Quién es Lupita TikTok y por qué el DIF podría quitarle a su bebé
Mariana Rodríguez mencionó que Capullos ya está al tanto de la situación

Así era la vida cotidiana de los aztecas: documental describe la organización social de Tenochtitlan
El capítulo “La tierra y el agua” se centra en la coronación de Moctezuma Xocoyotzin el 15 de julio de 1503

Beca Rita Cetina 2025: esta es la última fecha de abril para recibir el pago de mil 900 pesos bimestrales
Durante este cuarto mes del año, los beneficiarios recibieron el depósito en sus tarjetas del Banco del Bienestar de manera gradual
