Hallan altar a ‘El Chapo’ Guzmán, la Santa Muerte y otros tras cateo en Iztapalapa; hay tres detenidos

En el inmueble se localizaron múltiples figuras, así como altares con bebidas alcohólicas, cigarros y fruta

Guardar
(Foto: Infobae México/Jovani Silva)
(Foto: Infobae México/Jovani Silva)

Pese a que su trayectoria criminal terminó hace casi una década y actualmente se encuentra cumpliendo una cadena perpetua en una cárcel de Estados Unidos, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán continúa siendo un referente en el mundo delictivo.

Así lo evidencia el reciente hallazgo de un altar dedicado a él y otras figuras, como Pablo Escobar máximo líder del Cartel de Medellíny Jesús Malverde, mejor conocido como el ‘santo’ de los narcos. Los hechos ocurrieron en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, derivado de una carpeta de investigación por el delito de narcomenudeo.

“Los efectivos policiales tuvieron conocimiento de que en un predio ubicado en la avenida 2 Poniente, al parecer, se almacenaba y comercializaba aparente droga, además de la presencia de personas que portaban armas de fuego, por ello realizaron vigilancias fijas y móviles, recorridos de reconocimiento y diversas entrevistas ciudadanas”, informaron las autoridades.

(Foto: SSC CDMX)
(Foto: SSC CDMX)

Fue la tarde del 13 de febrero cuando, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), elementos de esta dependencia, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN), ejecutaron la orden de cateo en un predio de la colonia Renovación, donde fueron aseguradas bolsas y paquetes con narcóticos.

Como resultado de esta acción, se realizó la detención de tres hombres: dos de 33 años de edad y uno de 29 años; se aseguró un paquete en forma de cuadro emplayado que contenía cocaína; una bolsa envuelta con el mismo material con marihuana; una pequeña mochila que contenía cinco bolsitas con el mismo vegetal; una bolsa transparente con cierre hermético con una sustancia sólida cristalina; dinero en efectivo y un vehículo compacto color gris.

Pero eso no fue todo.

El ‘narco-altar’

A través de X, antes Twitter, el periodista Carlos Jiménez reveló que en el inmueble también se hallaron altares a distintas figuras, entre las que destaca la de la Santa Muerte, la Virgen de Guadalupe y la Niña Blanca.

“Le rezaban al diablo, a la santa muerte, al Chapo. Nada sirvió. Son los altares que tenían traficantes que operaban en la peligrosa alcaldía Iztapalapa. Agentes de SSC-CDMX les cayeron, los detuvieron y quitaron sus drogas”, escribió.

En una parte del predio, los uniformados también localizaron una pintura dedicada a Guzmán Loera, Pablo Escobar y otros, como Marilyn Monroe e incluso El Guasón; personaje de DC Comics. Todo era acompañado de cerveza, manzanas, otras bebidas alcohólicas y cigarros.

En cuanto a las personas detenidas, cabe resaltar que, resultado de un cruce de información, se supo que los hombres de 33 años cuentan con una carpeta de investigación ante el agente del Ministerio Público; uno por el delito de portación de arma de fuego en el año 2022, mientras que el otro por lesiones por arma punzocortante en el 2019.

En el lugar se halló
En el lugar se halló un altar dedicado a 'El Chapo' Guzmán. (@c4jimenez)

‘El Chapo’, uno de los narcos más populares

La figura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se consolidó como una de las más notorias en el narcotráfico debido a su capacidad para construir y liderar el Cártel de Sinaloa, considerada una de las organizaciones criminales más poderosas y expansivas del mundo.

A través de estrategias innovadoras como el uso de túneles subterráneos para traficar drogas hacia Estados Unidos y su extensa red de contactos internacionales, Guzmán Loera logró dominar el tráfico de cocaína, metanfetaminas, marihuana y heroína en diversos países.

Su notoriedad también se debe a su habilidad para eludir a las autoridades durante décadas. Escapó del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, ‘El Altiplano’, en dos ocasiones, lo que alimentó una narrativa mediática que lo convirtió en una figura casi legendaria. La de estas fugas y su posterior recaptura en 2016 generaron un gran interés público y mediático, consolidándolo como un ícono del narcotráfico.

Joaquín 'El Chapo' Guzmán durante
Joaquín 'El Chapo' Guzmán durante su detención en 2016. (Europa Press)

Además, Guzmán se posicionó como un símbolo de poder en un contexto donde la violencia y la corrupción comprometían el tejido social de México. Durante su liderazgo, el Cártel de Sinaloa estuvo vinculado a innumerables actos de violencia, desde asesinatos hasta enfrentamientos con las fuerzas armadas, lo que aumentó su reputación como uno de los narcotraficantes más peligrosos.

Su vida y actividades han sido objeto de investigaciones, libros, documentales y películas, transformándolo en una figura que trasciende lo criminal y penetra en el imaginario colectivo global sobre el narcotráfico.