
Desde la noche del martes han circulado en Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, diversas versiones sobre una supuesta tregua entre el Grupo Escorpión y Los Metros, facciones del Cártel del Golfo (CDG) con una larga historia de enfrentamientos por el control del territorio.
Si bien no ha habido ninguna confirmación entre alguno de estos grupos delictivos, se cree que las recientes acciones del gobierno mexicano en el norte del país y la presión estadounidense podrían haber motivado este presunto acuerdo.
Las versiones sobre esta tregua coinciden con las imágenes que han circulado en redes sociales en donde se ve un reforzamiento militar en la frontera con operativos conjuntos entre fuerzas estatales y federales, sobre todo en puntos estratégicos como en la carretera Reynosa-Río Bravo, que justamente marcan la división territorial de ambas facciones.

Las posibles razones
Las especulaciones sobre un cese al fuego entre estas facciones del CDG se dan en un contexto de creciente presión de Estados Unidos sobre México en materia de seguridad fronteriza en torno a dos vertientes: la migración y el combate a los cárteles mexicanos.
En las últimas semanas, el presidente Donald Trump ha reiterado su postura de endurecer las medidas contra los cárteles, incluso la Fiscalía estadounidense a dado la orden de su “eliminación total” y castigos más severos a quienes trafiquen drogas a su territorio y sean juzgados en ese EEUU.
Otro elemento clave en este contexto sería el aumento de la actividad de vigilancia aérea estadounidense cerca de la frontera; y es que de acuerdo con la información, en las últimas dos semanas se han registrado al menos 18 misiones de reconocimiento militar de Estados Unidos cerca de México.
De acuerdo con CNN, estas operaciones incluyen vuelos de aviones P-8 Poseidon de la Marina estadounidense, equipados con sistemas avanzados de detección de movimientos en tierra y mar, así como aviones U-2, utilizados para espionaje de alta altitud desde la Guerra Fría.

Aunque el gobierno de México ha asegurado que estas misiones se realizan en aguas internacionales y en el espacio aéreo de Estados Unidos, su frecuencia ha generado especulaciones sobre una estrategia de inteligencia más agresiva contra el crimen organizado en la frontera, sobre todo teniendo en cuenta la capacidad que tienen estas naves para interceptar comunicaciones encriptadas.
Si bien la supuesta tregua entre Los Metros y el Grupo Escorpión podría reducir los enfrentamientos internos del CDG, algunos analistas advierten que podría generar un nuevo conflicto con el Cártel del Noreste (CDN), grupo que controla Nuevo Laredo y que ha mantenido disputas territoriales con el CDG en los últimos años.
¿Quiénes son Grupo Escorpión y Los Metros?
Los Metros son una facción del Cártel del Golfo con base en Reynosa. Se cree que surgieron a finales de los años 90 o principios de los 2000 bajo el liderazgo de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, quien fue una figura clave dentro del cártel tras la captura de Osiel Cárdenas Guillén en 2003.
El grupo fue consolidando su poder en Reynosa, una de las principales ciudades fronterizas de Tamaulipas, crucial para el tráfico de drogas, armas y migrantes hacia Texas, Estados Unidos. Los Metros fueron dirigidos por distintos líderes con el tiempo, entre ellos Samuel Flores Borrego, alias “Metro 3″, quien controlaba rutas estratégicas.

La facción enfrentó divisiones internas y, en 2019, algunos de sus líderes, como César y Álvaro Morfín, alias “El Primito” y “El R-8″**, habrían pactado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para permitir su entrada a Tamaulipas. Esto fue visto como una traición dentro del CDG, desatando la guerra con el Grupo Escorpión.
Por su parte, el Grupo Escorpión es otra facción del Cártel del Golfo, originalmente creada como la guardia personal de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, quien era hermano de Osiel Cárdenas Guillén y controlaba el CDG en Matamoros.
Los Escorpiones estaban formados por expolicías y exmilitares, quienes recibían entrenamiento especial y operaban como un brazo armado de élite. Su misión inicial era proteger a los líderes del cártel y enfrentar a Los Zetas, un grupo que se separó del CDG en 2010 y desató una guerra en Tamaulipas.

Tras la muerte de Tony Tormenta en 2010, el Grupo Escorpión se mantuvo en Matamoros, operando junto con otra facción del CDG, Los Ciclones.
¿Por qué inició la guerra entre Metros y Escorpiones?
La ruptura entre ambas facciones se hizo evidente en 2019, cuando Los Metros supuestamente pactaron con el CJNG y les permitieron la entrada a Tamaulipas. El Grupo Escorpión, leal a la estructura tradicional del Cártel del Golfo, interpretó esto como una traición, desencadenando enfrentamientos armados.
Desde entonces, la guerra ha sido especialmente violenta en regiones como Reynosa, Matamoros y Río Bravo, donde ambas facciones han protagonizado ataques, ejecuciones y emboscadas. En redes sociales se han difundido videos de enfrentamientos, incluso con artefactos explosivos, y mensajes intimidantes entre ambos grupos.

En 2023, la violencia entre ambas facciones se intensificó, con múltiples asesinatos de operadores clave. Los Escorpiones han buscado eliminar a miembros de Los Metros, mientras que estos últimos han intentado consolidar su presencia en Reynosa y expandirse hacia otras zonas de Tamaulipas y Nuevo León.
La reciente supuesta tregua entre estos grupos podría ser un intento de reorganización ante la presión del gobierno mexicano y la vigilancia de Estados Unidos, pero aún está por verse si este cese al fuego será duradero o solo un movimiento táctico dentro de la disputa territorial del Cártel del Golfo.
Más Noticias
Hoy No Circula: ¿Qué autos no pueden transitar en CDMX y Edomex este lunes?
Esto es de interés para quienes van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado

Tarandacuao, el rincón de Guanajuato con un manantial de aguas cristalinas
Este manantial en Tarandacuao combina belleza natural, historia y tradición, atrayendo visitantes que disfrutan de la naturaleza y actividades recreativas

Beca Rita Cetina 2025: adelantarán pago en dos entidades por elecciones del 1 de junio
En el suministro de marzo-abril 2025, la institución mantendrá ciertas especificaciones para algunas entidades del país

Golpe a depredadores del bosque en Tlalpan: detienen a dos hombres por saqueo de tierra del monte
Un recurso vital para los ecosistemas, retirado ilegalmente de su entorno, pone en riesgo a habitantes y futuras generaciones que dependen de la estabilidad del bosque

Arrestos ligados a narcomenudeo, armas y violencia familiar en Mexicali
Cinco personas con órdenes de aprehensión por diversos delitos fueron detenidas en un operativo coordinado
