
En una entrevista para Aristegui En Vivo este jueves, el periodista Jesús Esquivel dijo que Estados Unidos reconoció que realiza vuelos de inteligencia sin la autorización de México.
Dichos vuelos tendrían el objetivo de investigar las actividades del crimen organizado. Esto lo habría señalado el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, durante una comparecencia en el Senado estadounidense.
Esquivel explicó que el general confirmó el incremento de los vuelos, sin embargo, no especificó si éstos se llevaron a cabo en aguas internacionales o en territorio mexicano.
Ante la pregunta del senador Roger Wicker sobre si los vuelos contaban con autorización de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el general Guillot expuso que la autorización había sido dada por el Departamento de Defensa Estadounidense.

Aseguró que se comparte información de inteligencia con México para mostrar lo que ven.
También defendió el incremento de la cooperación con México para abordar la violencia de lo cárteles en términos de enviar más tropas.
Según el reporte del periodista Jesús Esquivel, el general aseguró a los senadores que analistas del Comando Norte trabajaban con las agencias federales para proporcionarles información de inteligencia sobre las redes que manejan la producción y distribución de fentanilo por la frontera.
Guillot defendió la necesidad de realizar más vuelos de reconocimiento, así como para trabajar con las Fuerzas Armadas de México.

Guillot compareció ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado para abordar el presupuesto para los comandos Norte y Sur.
Fuerzas armadas detectan tercer avión militar estadounidense cerca de México
Recientemente se dio a conocer que elementos de las Fuerzas Armadas detectaron una aeronave militar espía de los Estados Unidos sobrevolando fuera del espacio aéreo mexicano, pero cerca de los límites del país.
Este se suma a dos aviones que fueron detectados anteriormente sobrevolando la península de Baja California.
El último avión detectado es modelo U-2, mismo que sobrevoló parte de la franja fronteriza con México desde Florida, pasando por los estados mexicanos de Tamaulipas, Coahuila y finalizó en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La aeronave detectada es conocida como La Dama Dragón, ya que tiene la capacidad de realizar misiones de espionaje aéreo encubiertas, e incluso, puede volar a más de 21 mil metros de altura, lo que permite eviutar la mayoría de de los sistemas de defensa aérea.
Más Noticias
REDIM celebra 25 años de trabajo a favor de niñas, niños y adolescentes en México
En el marco de dicho festejo, la organización destacó sus labores en la participación de investigaciones que han impulsado a la toma de decisiones políticas a favor de la infancia

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 13 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Tribunal confirma suspensión penal contra Garduño; continuará proceso en libertad
La autoridad impuso condiciones para poder cumplir con la solución

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 12 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Quintana Roo
Nueve mujeres son de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina
