
En 2024, Puebla se posicionó como la entidad donde más robos a transportes de carga se cometieron, con el 23% del total de los casos registrados a nivel nacional. Se trata de un incremento del 2% en comparación con 2023.
Así lo dio a conocer Overhaul, empresa de gestión de riesgos en tránsito, a través de su Reporte Anual 2024 de Robo de Transporte de Carga.
Acorde con los datos, en 2024 el 84% del robo de carga a nivel nacional se concentró en la regiones centro del país (69%) y el Bajío (24%), en las que se encuentran las 10 entidades que presentaron mayor robo de carga durante el año pasado.
La lista es encabezada por Puebla, con 23%; Estado de México, con 22% ―5% menos que en 2023―; Jalisco, con 8%; Guanajuato e Hidalgo, con 7%; San Luis Potosí, con 5%; Querétaro, Tlaxcala y Michoacán, con 4%; y Veracruz, con 3%.
Por otra parte, Overhaul destacó que, durante 2024, el 84% de los robos a transportistas involucraron el uso de violencia.

Alimentos y bebidas, lo más robado
En su reporte anual, la empresa destacó que los tres tipo de productos más robados durante 2024 fueron:
- Alimentos y bebidas (32%)
- Construcción e industrial (14%)
- Misceláneos (9%)
“Al comparar los cambios porcentuales en la distribución de los robos por tipo de producto con relación a 2023, se detectó que los incrementos más significativos correspondieron a las categorías de alimentos y bebidas, químicos, ropa y zapatos y agro”, se lee en el informe.
Al respecto del robo de químicos, se identificó que el principal objetivo de los grupos delincuenciales es el polietileno, plásticos y detergentes. Por su parte, en la categoría de ropa y zapatos destacan los textiles, la ropa deportiva y la ropa casual.
Otros datos

Overhaul destacó que, en 2024, 86% de los robos de carga se presentaron entre lunes y viernes. El pico de la actividad delictiva se registró de martes a viernes con 74%.
En cuanto al horario con mayor riesgo, los datos indican que la mayoría de los robos se dio en la noche, entre las 18:00 y 24:00 horas, con 33% de los incidentes. “Otro horario con alta actividad delictiva fue la mañana, entre las 06:00 y las 12:00, con 28% de los delitos”, agregó la empresa.
Por otra parte, se identificó que el principal modo de operación utilizado por los delincuentes es la intercepción de las unidades de carga en movimiento, con 71% de los casos.
“A medida que continúa 2025, es importante que los tomadores de decisiones comprendan los nuevos y emergentes modus operandi y objetivos en México para identificar y prepararse contra los riesgos", aseveró Overhaul.
Cárteles de droga, detrás de robos a transporte de carga

En abril de 2024, el periodista Oscar Balderas analizó un estudio de Circulo Logístico ―empresa especializada en seguridad privada― e identificó que detrás del delito de robo de mercancía en carreteras se encuentran al menos seis organizaciones criminales.
Se trata del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cártel del Noreste, La Unión Tepito y el Cártel de Tláhuac. Pero eso no es todo.
El comunicador refirió para Milenio que dichos grupos delictivos instruyen a sus facciones criminales a perpetrar las mismas actividades ilícitas. Se estima que, al menos, 74 brazos armados están involucrados en esta situación, a las cuales se les atribuyen los incidentes de mayor violencia.
De acuerdo con Balderas, desde hace al menos tres años, el crimen organizado ha invertido en tecnología para facilitar el robo de mercancía de valor que es transportada a través de autopistas locales y federales.
Más Noticias
La Feria del Caballo de Texcoco sigue en pie, pero libre de narcocorridos, advierte alcalde
La medida se presentó tras los disturbios registrados en el show de Luis R. Conriquez

Katy Perry viaja al espacio en vivo: cantante pop y tripulación de la misión NS-31 logran viaje espacial
Este lunes 14 de abril un cohete de Blue Origin llevará a una tripulación conformada solo mujeres al espacio tras décadas sin que algo similar ocurriera

Detienen a una joven por el robo de tenis valuados en 1.6 millones de pesos en Polanco
La SSC-CDMX recuperó una pieza única tallada a mano, robada durante un exclusivo evento en avenida Masaryk

Transforma tus tuppers rotos en un práctico organizador para el baño con estos sencillos pasos
Esta propuesta, sencilla y accesible promueve el consumo responsable y reduce el impacto ambiental de los residuos plásticos

¿Qué equipo militar necesita México para aprovechar su colaboración con EEUU en el combate al narco?
Las fuerzas armadas mexicanas reciben adiestramiento militar de parte del ejército estadounidense como parte de su cooperación bilateral
