
Se aproxima el 14 de febrero, Día de San Valentín, fecha en la que muchas personas aprovechan para pasar el día con su pareja, sus amigos o familiares para celebrar y festejar el amor y la amistad.
En este día, es común observar multitudes de personas en la calle, restaurantes, cafeterías, plazas y parques ya que buscan alguna actividad o pasar el rato con un ser querido.
Ante las celebraciones que se realizarán este viernes 14 de febrero y debido a que muchas personas tienen eventos programados, muchos se preguntan si en esta fecha deberán acudir a trabajar o no.
Por ello, se consultó con la Ley Federal del Trabajo, la cual es la norma jurídica que regula las relaciones laborales en México, para saber si este próximo viernes 14 de febrero, los trabajadores tienen que acudir a sus respectivos centros, sitios, compañías o empresas donde laboran.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, que regula los días de descanso obligatorios en México, este próximo viernes 14 de febrero no está incluido como un día festivo oficial, por lo tanto, los trabajadores están obligados a acudir a laborar.
De igual manera, al tratarse de un día feriado, pero no oficial e inhábil, en caso de acudir a trabajar no se recibirá un pago extra, doble o triple, debido a lo antes mencionado, lo cual sí aplica cuando se trata de fechas oficiales.
En conclusión: este viernes 14 de febrero no es día festivo oficial, por lo tanto se tiene que ir a trabajar y no se recibirá pago triple.

Festejos del 14 de febrero, Día de San Valentín
En México, el Día de San Valentín, conocido también como el Día del Amor y la Amistad, se celebra cada 14 de febrero con diversas actividades que giran en torno al amor romántico y la amistad. Es una de las fechas más importantes del año para celebrar las relaciones personales, tanto entre parejas como entre amigos.
Las tradiciones incluyen el intercambio de flores, especialmente rosas rojas, chocolates, tarjetas y regalos. Muchas parejas deciden salir a cenar, organizar escapadas románticas o sorprenderse con detalles especiales. Los amigos también acostumbran reunirse para intercambiar obsequios y mostrar su afecto mutuo.
En las escuelas, es común que estudiantes participen en actividades alusivas, como el “buzón del amor y la amistad”, en el que se envían cartas y mensajes. Además, en las calles y mercados suelen venderse artículos alusivos, lo que convierte esta fecha en un impulso importante para el comercio local.
La celebración, aunque enraizada principalmente en el ámbito del amor y los afectos, también refleja el carácter sociable y cálido de la cultura mexicana, que aprovecha esta ocasión para reforzar lazos entre seres queridos.
Más Noticias
Flor Rubio reclama a Alex B por dar entrevistas a otros medios sobre Daniel Bisogno: “Qué decepción”
La conductora sintió que Alex “le mintió” por brindarle una entrevista a René Franco

Temblor hoy 24 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Acapulco, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Hyundai da la vuelta a aranceles de EEUU y sacará de México parte de su producción
La surcoreana llevará a Alabama, EEUU, la producción del modelo Tucson
Qué revela la Psicología de las personas que cambian el color de su cabello constantemente
Con implicaciones emocionales y de identidad, vinculado a crisis, creatividad y procesos de transformación personal, este proceso más allá de una simple preferencia estética

Relación entre Morena y PT está “congelada”: este fue el acontecimiento que marcó el distanciamiento
El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, reconoció el distanciamiento de su instituto con Morena por “soberbia” de algunos liderazgos
