La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer los tres momentos a considerar al momento de elegir o cambiarse de Afore (Administradora de Fondo para el Retiro).
Las Afores son instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro de los trabajadores para el momento de su retiro.
Fue por medio de un comunicado que la Consar indicó que la elección de una Afore es una de las decisiones más importantes en la vida de los trabajadores, debido a que esta repercutirá en sus finanzas futuras.
Por lo que, dijo, se deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Los rendimientos que ofrecen.
- Las comisiones que cobran.
- Los servicios y beneficios que otorgan.
Agregó además al optar por una Afore con altos rendimientos y bajas comisiones se puede obtener, en el largo plazo, una pensión 25 a 30 por ciento mayor.
En contraste, la elección de una Administradora con bajos rendimientos y latas comisiones, a largo plazo supondría una 25 a 30 por ciento menor.

Estas son las comisiones que cobran las Afores en 2025
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro informó previamente las comisiones que este año cobrarán las Afore, las cuales pasarán de 0.566 por ciento a 0.547 por ciento.
“El nivel de comisiones autorizado para 2025 en todas las Administradoras es menor al de 2024, beneficiando al trabajador, pues se traduce en un ahorro adicional y un saldo pensionario mayor”, dijo.
Destacó además que en total nueve Administradoras cobrarán una comisión de 0.55 por ciento, mientras que la de PENSIONISSSTE será de 0.52 por ciento.
De acuerdo con lo anterior, las comisiones de las Siafores básicas son:
- Azteca - 0.55
- Banamex - 0.55
- Coppel - 0.55
- Inbursa - 0.55
- Invercap - 0.55
- PENSIONISSSTE - 0.52
- Principal - 0.55
- Profuturo - 0.55
- Sura - 0.55
- XXI Banorte - 0.55
Como se mencionó párrafos arriba las Afores son instituciones que operan las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores.
En dicha cuenta se acumulan los recursos que realiza de manera periódica el patrón, el gobierno y el propio trabajador. Con estas cuotas y aportaciones, las Afores hacen:
- Administran e invierten el ahorro para el retiro a través de las Siefores para obtener rendimientos.
- Registran en la cuenta individual las aportaciones para vivienda, así como los rendimientos que se vayan generando.
- Entregan a los trabajadores los recursos por las prestaciones a que tienen derecho por concepto de ayuda para desempleo temporal y ayuda para gastos de matrimonio.
- Entregan el monto correspondiente una vez que el trabajador ha llegado a la edad de jubilación.
Más Noticias
Loret de Mola se pronuncia sobre hechos violentos ocurridos en Jalisco, Michoacán y Guanajuato; señala a Sheinbaum por “presumir” violencia a la baja
El periodista señaló que la presidenta de México ha dicho que desde el inicio de su gobierno, la violencia ha disminuido un 33%
Nissan prevé pérdidas de 5 mil mdd por plan de recuperación en México
La empresa transnacional Nissan enfrenta pérdidas récord por plan de recuperación; su futuro en México se encuentra bajo análisis a pesar de regulaciones

Sheinbaum defiende proceso de selección de candidatos al Poder Judicial: “Todo es perfectible”
La presidenta exhortó a que se presenten pruebas contra los candidatos acusados de beneficiar a narcotraficantes

Congreso de la CDMX solicita capacitación a conductores para eliminar discriminación a población LGBTTTIQ+
Entre el 25% y 30% de dicha población ha tenido experiencias desagradables

Prepara helado hidratante antiedad con dos pepinos, jugo de limón y chile en polvo
Gracias a su alto contenido de agua y vitaminas antioxidantes, el pepino ayuda a mantener la piel joven, elástica y luminosa. Este helado natural lo convierte en un postre funcional y delicioso
