
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez dio a conocer los resultados relacionados al programa “Si al desarme, sí a la paz” que la presidenta Claudia Sheinbaum inició el 10 de enero en la Basilica de Guadalupe.
Ante los integrantes de la prensa que se dan cita en el recinto presidencial, la funcionaria de Gobierno indicó en que desde el 10 de enero y hasta el 10 de febrero del presente año, se han recolectado un total de 540 armas de fuego, las cuales se clasifican de la siguiente manera:
- 439 armas cortas
- 101 armas largas
- 28 mil 623 cartuchos
- 428 cargadores
- 47 granadas
- 200 estopines
Bajo esa tónica, la exsecretaria de Seguridad Pública Ciudadana durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recordó cuáles son las sedes que están instaladas a modo de continuar con la recolección de las armas de fuego.

Gobierno recauda armas de uso exclusivo del Ejército
Mientras la secretaria de Gobierno daba a conocer los resultados relacionados con el primer mes de actividades este programa, llamó la atención que se confirmó la recaudación de armas de uso exclusivo del ejército, las cuales estaban en manos de civiles y quienes, a su vez, apostaron por entregarlas a modo de evitar que la violencia en el país se mantenga.
Sobre el destino de estas armas recaudadas tras haber sido entregadas de manera voluntaria, la funcionaria del gabinete presidencial hizo énfasis en que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se encarga de destruirlas para que, con ello, se evite que las mismas regresen a la calle y con ello, poder continuar con las acciones en contra del crimen organizado.
“Se encarga de su destrucción inmediata en el lugar y la gente recibe su dinero de forma totalmente anónima, sin ningún tipo de investigación de por medio. Con esta medida se reduce el riesgo de que nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes manipulen las armas y se generen accidentes lamentables que puedan cobra la vida de una persona o también hacer que alguien termine en la cárcel”, dijo.

Sedes de canje de instalan en Iglesias
Debido a que el programa de desarme dio inicio en la Basílica de Guadalupe localizada al norte de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez informó que, a la fecha, se han mantenido los módulos vigentes en atrios de templos religiosos, donde además los menores de edad canjean juguetes bélicos por otros educativos, llevando a repartir un total de dos mil 226 juguetes.
En caso de desear entregar armas, lo que se hace de manera anónima, los módulos se localizan en estos puntos:
- Basílica de Guadalupe, CDMX
- Catedral de Acapulco, Guerrero
- Plazoleta Barrio San Mateo, Chilpancingo, Guerrero
- Explanada MUSAC, San Cristobal de las Casas, Chiapas
Conviene recordar que el 10 de enero, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, la presidenta encabezó el inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en la Basílica de Guadalupe, en el cual las personas podrán entregar de manera voluntaria y anónima cualquier arma de fuego en los módulos que se ubicarán en los atrios de las iglesias, sin investigaciones previas y en canje por un estímulo económico.
“Si hay un arma en el hogar, se entregue, se recibe recursos económicos a cambio y el arma se destruye. Ese es el objetivo de este programa, desarmar, que no haya armas en nuestro país, por eso es: Sí al Desarme, Sí a la Paz (…) El objetivo es que ningún niño o niña tenga un juguete que tenga que ver con la violencia, con un arma. ¿Para qué enseñar a nuestros hijos o a nuestras hijas algo que tenga que ver con la violencia? Entonces, sustituimos un juguete bélico por un juguete educativo o por otro tipo de juguetes que permitan que nuestros hijos, nuestras hijas, crezcan con un símbolo de la paz y con un símbolo de juego como parte de la construcción de la vida”, puntualizó en aquella fecha.
Recordó que los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad son la atención a las causas; el fortalecimiento de la Guardia Nacional; el reforzamiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los estados y todas las instituciones encargadas de la construcción de la paz.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó a la vez que las Jornadas de Desarme Voluntario sea realizarán en distintos puntos del país y serán coordinadas por la Secretaría de Gobernación en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los gobiernos estatales y gobiernos municipales, así como la participación de las distintas iglesias.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

HONOR Magic7 Lite vs. Samsung A56: cuál celular es el ganador en resistencia, batería e inteligencia artificial
HONOR Magic7 Lite promete resistencia y fue uno de los atributos que probamos en Infobae Tecno para comprobar si aguanta o no cualquier situación diaria

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo económico hoy viernes 11 de abril?
Continúan los pagos de mil 900 pesos bimestrales, con la posibilidad de recibir 700 pesos adicionales para estudiantes de secundaria en escuelas públicas

El Chapito escurridizo del Cártel de Sinaloa, todos los intentos fallidos por atrapar a Iván Archivaldo Guzmán
El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se ha consolidado como uno de los capos más buscados por el Gobierno de México y la DEA

Usuarios reportan atrasos en Línea 3 por mas de 10 minutos
Los retrasos se presentaron en dirección hacia Indios Verdes
