
Hasta el día de hoy, 11 de febrero, la presentadora Yolanda Andrade sigue enfrentando las secuelas del aneurisma cerebral, el cual ha impactado significativamente su calidad de vida y le ha obstaculizado llevar una existencia sin complicaciones.
Algunas de las dolencias que la actriz ha experimentado en los últimos meses, según sus propias declaraciones, incluyen las siguientes:
- Problemas para hablar.
- Sensibilidad extrema a la luz.
- Parálisis facial.
- Complicaciones en la movilidad.
En busca de recuperación, la actriz viajó a Los Ángeles, Estados Unidos a finales de 2024 para recibir tratamiento especializado. Recientemente, la directora del canal Unicable, Raquel Rocha, le otorgó permiso para ausentarse de las largas jornadas de grabación, permitiéndole así enfocarse en su restablecimiento, mientras que su amiga Montserrat Oliver ha recibido a artistas invitadas en su show de televisión.

Yolanda Andrade reaparece
Ante la incertidumbre de cómo ha sido su proceso de recuperación, Yolanda Andrade reapareció en redes sociales en donde se mostró alegre, mientras que realizaban un tratamiento capilar, lo cual compartió con sus admiradores en su cuenta oficial de Instagram.
Hace pocos días, Andrade fue vista en la colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México, acompañada por su amiga Thalía. Fueron captadas frente a la casa de la abuela de la cantante, mientras un equipo de filmación profesional las grababa.
El periodista de espectáculos Juan José Origel reaccionó a estas imágenes con: “Yolanda está mucho mejor, me da mucho gusto”, dijo en su programa “Con permiso”.
¿Qué es lo peor que puede provocar el aneurisma cerebral?
El padecimiento de un aneurisma cerebral puede provocar diferentes afectaciones en la salud, pero lo peor que puede provocar es su ruptura, lo que desencadenaría a una hemorragia subaracnoidea, es decir un sangrado en el espacio entre el cerebro y el delgado tejido que lo recubre.
Esto puede generar complicaciones graves y, en algunos casos, fatales. Las consecuencias más severas incluyen:
- Daño cerebral permanente: La presión causada por el sangrado puede lesionar las células cerebrales y afectar funciones vitales.
- Accidente cerebrovascular (ACV): La ruptura puede causar un derrame cerebral isquémico o hemorrágico.
- Hidrocefalia: Acumulación de líquido en el cerebro debido al bloqueo del flujo normal del líquido cefalorraquídeo.
- Vasoespasmo: Contracción de los vasos sanguíneos cerebrales, que reduce el flujo sanguíneo y aumenta el riesgo de daño adicional.
- Coma o muerte: La ruptura masiva de un aneurisma puede causar un colapso inmediato de las funciones corporales, llevando al coma o al fallecimiento si no se trata rápidamente.

Más Noticias
¿El IMSS no surtió tu receta? Aquí puedes reportarlo y recibir tus medicamentos
Esta forma también funciona para los derechohabientes del ISSSTE

Quién es “Tormenta Junior” y de qué se le acusa al presunto líder del Cártel del Golfo
Un juez determinó legal al captura del sobrino de Osiel Cárdenas Guillén

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas cinco alcaldías para la tarde y noche de hoy domingo 31 de agosto
Las fuertes precipitaciones podrían estar acompañas de granizo, advirtió Protección Civil de la Ciudad de México

Estos son los cócteles mexicanos más dañinos y con más calorías de todos
Aunque muchos no lo saben, este tipo de bebidas puede ser gran fuente de calorías y azúcar

Cerca de morir ahogados, rescatan a jóvenes tras quedar atrapados en un bordo en medio del Río Huixtla, en Chiapas
Los jóvenes fueron sorprendidos por la súbita crecida del cauce del cuerpo de agua
