
El subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, dio a conocer la serie de acuerdos que se establecieron en atención a las demandas de los locatarios de mercados públicos, quienes encabezaron un bloqueo vial el pasado 10 de febrero 2025.
A través de un encuentro con medios, el funcionario aludió que las estrategias a implementar resultarán en favor a las peticiones extendidas en la mesa de trabajo con locatarios de distintos mercados públicos de la capital, así como del diálogo con los manifestantes. Dichos acuerdos se encontrarán enfocados a las problemáticas que enfrentan los comerciantes en el trámite de documentos y posibles extorsiones.
El pasado lunes, la Ciudad de México fue sede de una megamarcha en dirección a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la cual reunió a cientos de locatarios quienes protestaban por la regularización de sus locales, así como el dictamen para nuevos lineamientos de operación que comprende el esquema de mercados públicos.
¿Habrá digitalización? Sedeco logra acuerdos con locatarios
Luego de protagonizar un bloqueo en algunas vialidades de la ciudad, los manifestantes provenientes de mercados públicos de las 16 alcaldías se dirigieron a las instalaciones de la Sedeco para externar sus demandas ante el órgano, entre las cuáles destacó la derogación de nuevos lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos.

En respuesta a ello, Akabani compartió que la gestión se comprometió en impulsar la digitalización del padrón de comerciantes. Asimismo, el funcionario externó que se le dará prioridad al problema de inseguridad, pues los locatarios evidenciaron la situación de extorsión que se vive al interior de los inmuebles por parte de diferentes niveles de autoridad.
La modalidad de digitalización pretende hacer una reducción de los márgenes de corrupción que existen todavía en algunas demarcaciones de la capital; conforme se vayan regularizando a los locatarios en el padrón de comerciantes, si es decisión de ellos se podrán afiliar al proceso virtual.
Al concluir su intervención, Fadlala Akabani enfatizó en que el proceso de digitalización no cuenta con una fecha límite concreta, por lo que el padrón de los locatarios debe estar regularizado en todos los aspectos, lo anterior con la finalidad de atender las demandas de los comerciantes en Ciudad de México.
Más Noticias
Esta es la manera correcta de cocinar y consumir el arroz para evitar que genere picos de glucosa
A pesar de que aporta beneficios, también es conocido por ser un alimento que puede tener este efecto secundario

FGR niega cremación en Rancho Izaguirre del CJNG, pero Fiscalía de Jalisco había identificado modalidad de calcinamiento
Los informes disponibles de las autoridades estatales y federales son contradictorios respecto a lo ocurrido en Teuchitlán

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de abril: reportan presencia de humo en la Línea 3, marcha lenta de trenes
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

“Otra convulsión y ahí queda”: esposo de Lupita TikTok rompe en llanto por el estado de salud de la bebé
La pareja ha sido objeto de críticas porque la menor ingresó con deshidratación al hospital

Disney+ México: Estas son las mejores producciones para ver hoy
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
