
Miembros de la Secretaría de Marina (Semar) en conjunto con elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron el aseguramiento de un laboratorio clandestino que según las primeras investigaciones era usado para la fabricación de metanfetamina en Sinaloa.
El sitio fue ubicado y neutralizado por los uniformados, quienes encontraron 850 kilogramos de producto ya terminado, además de 280 que estaba en proceso de secado junto con 20 litros que estaban en cocimiento, según fue informado el 9 de febrero.
Fue en el poblado de La Cañita que los uniformados hallaron las instalaciones en las que fueron incautados 650 litros de precursores líquidos y 90 kilogramos de precursores sólidos. En la zona los agentes encontraron un reactor, dos condensadores, tinas, una secadora, bidones de plástico, entre demás material.

Tanto el material mencionado como las instalaciones fueron destruidas en el sitio, con lo que se evita que sean producidas más drogas. Sin embargo, no fueron reportadas personas detenidas en el lugar.
Imágenes sobre los hechos muestran a los agentes con trajes especiales y máscaras para poder manipular lo hallado en el sitio, donde también fueron encontrados un motogenerador, tanques de gas lp, basculas, rollos de tela para filtrar, una hielera, ollas de peltre y cubetas de plástico.
Hasta el momento no hay información que ligue el laboratorio con algún grupo específico del crimen organizado.

Otras acciones realizadas en Cosalá
Fue apenas el pasado 6 de febrero que fue informado el aseguramiento de arsenal, vehículos y droga en el poblado de Ibonía, municipio de Cosalá. De acuerdo con los reportes el material hallado por las autoridades pertenecía a la facción del Cártel de Sinaloa antes liderada por Ismael El Mayo Zambada.
La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela informó sobre diversas acciones de seguridad en el estado.
"En Cosalá durante un recorrido de vigilancia en el poblado de Ibonia, elementos de la Secretaría de Marina aseguraron ocho vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal, 17 armas largas, mil 854 cartuchos de diferentes calibres, 36 artefactos explosivos improvisados y material diverso", compartió en conferencia de prensa.
Otras de las acciones fue el aseguramiento de un laboratorio usado para la fabricación de metanfetamina, además de 11 reactores, dos destiladores un condensador, 55 recipientes de diversas capacidades, así como un par de tanques de gas LP, entre otras sustancias como alcohol, acetona y etanol. En dicho lugar tampoco fueron detenidas personas.
Más Noticias
Tiktoker mexicana viajará a China para comprobar si sus bolsos de lujo son originales: “Estoy preocupada porque uno gasta mucho dinero”
Muñeca Diamante Rubí anunció que visitará el país asiático para investigar personalmente si sus accesorios de marca son imitaciones

Posponen nuevamente audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán; será hasta el 2 de junio
Uno de los líderes y operadores financieros más notables de la facción de Los Chapitos tenía previsto que este 18 de abril se celebrara su audiencia frente a una corte federal en Chicago, Illinois

¿Por qué habrá “Luna Negra”?, fases de la luna del 21 al 27 de abril
Luego de noches iluminadas por la Luna Rosa, el cielo nocturno comenzará a oscurecerse paulatinamente

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses

EEUU busca extinguir a La Nueva Familia Michoacana y sus líderes con la “Operación Diablos Rojos”; así es cómo lo harán
El plan nació como una colaboración entre la DEA, HSI y agencias locales desde julio de 2021 tras un aumento en el consumo de drogas sintéticas en regiones estadounidenses
