
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, emitió un mensaje en redes en el que notificó el haber recibido diversos mensajes de preocupación por el reciente despliegue del Operativo Atarraya por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) contra las barberías en la entidad.
En su mensaje, el edil de Nezahualcóyotl expresó su total respeto y apoyo a los trabajos de investigación y ejecución emitidos por la autoridad. Sin embargo, agregó que “no por unos deben pagar todos”, por lo que dijo que instruyó a su equipo de gobierno para poder entablar un diálogo con quienes deseen regularizar su situación normativa.
Asimismo, agregó que será respetuoso de los casos en los que la autoridad judicial esté realizando investigaciones por presuntos delitos cometidos, a manera de no intervenir en el proceso. De igual manera, aseguró que dará el seguimiento necesario a aquellas presuntas acusaciones de abuso de autoridad en caso de que las haya.
“Este día he estado recibiendo mensajes de varios amigos y conocidos barberos, preocupados por los operativos de la fiscalía. Respeto el trabajo de investigación y ejecución que está haciendo la institución y en efecto, no por unos deben pagar todos, instruí a mi director de Gobierno tengan una charla para que quienes estén en la intención de regularizar su situación normativa estaremos apoyando con mucho gusto”, expresó en su cuenta de Facebook.

Operativo Atarraya: ¿Qué está pasando con las barberías en el Estado de México?
El Estado de México ha sido escenario de un amplio despliegue judicial que comenzó el pasado viernes 7 de febrero, cuando la fiscalía estatal llevó a cabo el denominado Operativo Atarraya. Según informó la FGJEM, esta acción simultánea se extendió a 20 municipios de la entidad, lo que resultó en la clausura de 312 barberías y estéticas que, presuntamente, estaban relacionadas con actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y la coordinación de actos que alteran el orden.
De acuerdo con la información proporcionada por la fiscalía, los municipios intervenidos incluyen localidades como Atizapán de Zaragoza, Chalco de Díaz, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Metepec, Ecatepec, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Tenancingo del Valle, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco. Este operativo, que se realizó de manera simultánea en diversos puntos, tuvo como objetivo principal desmantelar espacios utilizados para actividades delictivas.

Espacios vinculados al narcotráfico y al “halconeo”
La fiscalía detalló que las investigaciones previas al operativo revelaron que algunos de estos establecimientos eran utilizados como puntos de encuentro para coordinar actividades ilícitas, que incluyen el trasiego de estupefacientes. Además, se identificó que en estos lugares se llevaban a cabo reuniones para planear acciones que buscaban evadir o vigilar a las autoridades, una práctica conocida como “halconeo”.
Entre los establecimientos clausurados, se destacó la presencia de locales pertenecientes a una franquicia conocida como Hoolingans, ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Según la FGJEM, esta franquicia estaría vinculada a Néstor “N”, alias “El 20″, quien presuntamente tiene relación con actividades delictivas en la región.
Objetivos del Operativo Atarraya
El operativo mexiquense fue diseñado con el propósito de combatir de manera frontal el uso de espacios comerciales como centros de operación para el narcotráfico y otros delitos. Según informó la Fiscalía, estas acciones buscan no solo desmantelar las redes delictivas que operan en el Estado de México, sino también garantizar la seguridad de los ciudadanos al eliminar puntos de reunión que representan un riesgo para el orden público.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en Bahía de Banderas para este 19 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Jalisco registra sismo de 4.1 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Puebla: el precio de la gasolina hoy
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 19 de mayo
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Cuál es el precio de la gasolina en México este 19 de mayo
El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
