
Iztapa Las Jefas es uno de los programas que implementó la alcaldía de Iztapalapa para apoyar a mujeres en condición de vulnerabilidad.
Lo anterior a través de un apoyo económico que ayuda a contribuir al incremento del ingreso de los hogares en situación de vulnerabilidad social y carencia alimentaria.
Este consiste en dos mil pesos anuales, repartidos en cinco ministraciones bimestrales de 400 pesos cada una, según se lee en la convocatoria publicada por la demarcación.
Para ser beneficiarias, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
- Ser “jefa de hogar” habitante de la alcaldía Iztapalapa.
- Tener 35 años y como máximo 56 años cumplidos.
- Presentar la documentación solicitada.
- Manifestación de vulnerabilidad social.
- Llenar la solicitud de registro al programa social.
- No ser persona trabajadora de la alcaldía ni de ninguna otra dependencia del gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún
- régimen laboral.
- No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía.
¿Cómo registrarse?
La alcaldía informó que el registro tanto físico como electrónico iniciará el miércoles 5 de febrero.
En caso de que se decida realizar vía digital, las mujeres deberán ingresar al sitio iztapalapa.cdmx.gob.mx, mientras que aquellas que prefieran hacerlo de manera presencial podrán acudir a los 115 puntos dispuestos por la alcaldía.
En cualquiera de los métodos se deberá contar con la siguiente documentación:
- Credencial para votar vigente con domicilio en la Alcaldía Iztapalapa.
- Comprobante de domicilio.
- CURP de la persona interesada en ser beneficiada, en caso de no contenerlo la credencial de elector y/o presentar inconsistencias en la misma.
- Carta bajo protesta de decir verdad, y estudio socioeconómico, donde se manifieste la vulnerabilidad social.
- Llenar cédula de solicitud de registro.
- Acta de nacimiento de al menos una hija/o.
¿Cuándo se publicarán los resultados?
La publicación de los resultados será en abril y se seleccionará a las personas que cumplan con las características de la población objetivo y que residan en las unidades territoriales y colonias que cuentan con índices de desarrollo social más bajos o de situación de riesgos más alto.
El programa tiene como objetivo “romper el círculo de violencia con actividades para empoderar a las mujeres y prevenir la violencia contra las mujeres”. En total, el programa beneficiará a 200 mil jefas del hogar.
Más Noticias
La efectiva hierba de olor que previene infecciones urinarias y desinflama la vejiga
Esta planta es un antiséptico natural que combate las bacterias y limpia el sistema urinario

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Estas infusiones no son recomendables para tratar la gastritis; podrían tener efectos adversos
El consumo de estas bebidas puede agravar la inflamación gástrica, causando mayor acidez y molestias

Estas fueron las advertencias que José Mujica hizo sobre el narcotráfico en México
El expresidente de Uruguay, fallecido este martes a los 89 años, lanzó múltiples alertas sobre la violencia y el fracaso de la estrategia antidrogas

Las últimas previsiones para Mazatlán: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
