
Michoacán sigue figurando entre las entidades con mayores niveles de inseguridad en el país. A pesar de los esfuerzos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, los datos reflejan un panorama crítico en varios municipios, lo cual refleja los nulos resultados de las autoridades en el tema.
De acuerdo con la encuesta de FactoMétrica de enero de 2025, en la evaluación del combate a la inseguridad, Ramírez Bedolla ocupa el lugar 29 de 32 a nivel nacional, con apenas 26.9 por ciento de aprobación.
Estos resultados evidencian la preocupación ciudadana por la alta percepción en los nulos resultados que se tienen en el tema de seguridad.
Resultados del INEGI

El deterioro en la seguridad también quedó reflejado en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, publicada en enero de 2025.
Según los datos, tres de los cinco estados cuyos gobernadores tienen la peor evaluación en seguridad también cuentan con ciudades donde la percepción de inseguridad es alarmante.
Culiacán, en Sinaloa, es una de las ciudades con mayor sensación de peligro, ya que el 90.6 por ciento de sus habitantes se siente inseguro. En el mismo sentido, Fresnillo, Zacatecas, presenta un 90.9 por ciento de percepción de inseguridad. Sin embargo, el caso más crítico se registra en Uruapan, Michoacán, donde el 92.5 por ciento de la población transita con miedo, solo detrás de Villahermosa, Tabasco.

Uruapan ha experimentado un deterioro significativo en la seguridad en los últimos meses. Entre septiembre y diciembre de 2024, la percepción de inseguridad aumentó en un 8.2 por ciento, convirtiéndolo en el municipio más inseguro de Michoacán y uno de los más inseguros a nivel nacional.
La ola delictiva en Uruapan sigue en ascenso, según cifras de la Fiscalía Regional, que reportó un elevado número de robos y homicidios en enero de 2025.
Durante el primer mes del año, se registró el robo de 87 vehículos y 24 motocicletas, consolidando la crisis de inseguridad en el municipio. Además, se contabilizaron 15 homicidios dolosos, reflejando una tendencia alarmante que no muestra signos de disminución.
Estos índices delictivos han colocado a Uruapan en el segundo lugar a nivel nacional en percepción de inseguridad, evidenciando la preocupación de los habitantes ante la falta de resultados en materia de seguridad.
La situación ha generado exigencias por parte de la ciudadanía para que las autoridades municipales, estatales refuercen las estrategias de prevención y combate al crimen. Mientras tanto, los hechos violentos continúan afectando la calidad de vida de los uruapenses, quienes cada vez se sienten más vulnerables ante la delincuencia.
La administración de Alfredo Ramírez enfrenta un desafío mayúsculo para reducir la violencia y recuperar la confianza de la ciudadanía. La evaluación en materia de seguridad seguirá siendo un pendiente clave para su gestión en los próximos meses.
Más Noticias
Esto es lo que pasa si tomas diariamente té de hojas de laurel; quedarás maravillado con los resultados
Esta planta es conocida en la medicina tradicional mexicana para tratar problemas digestivos y circulatorios

¿Sientes ansiedad al despertar? Este hábito matutino podría ser el culpable
Te damos algunas recomendaciones para corregir esta situación

Hígado graso: esta es la planta que puede ayudarte a evitar la cirrosis hepática
Este importante órgano es el encargado de funciones como la desintoxicación, el metabolismo de las grasas y la regulación de sustancias químicas en la sangre
Esta es la familia de “El Mencho”, uno de los criminales más buscados por México y EEUU
La DEA ofrece una recompensa de hasta USD 15 millones por la captura del máximo líder del CJNG

¡Belinda está desesperada! Pide ayuda para encontrar a su gato Glen
El felino de pelo blanco y ojos azules desapareció desde hace varios días
